Incendio en Puerto Serrano, los bomberos evitan una tragedia en plena tarde del miércoles
Incendio en una vivienda de Puerto Serrano moviliza a bomberos de Villamartín y Arcos de la Frontera
Un incendio registrado en la calle Carmen de Puerto Serrano obligó a movilizar, en la tarde de este pasado miércoles, a efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) procedentes de los parques de Villamartín y Arcos de la Frontera.
El fuego, que se originó en el interior de una vivienda, dejó daños materiales de importancia, aunque no se registraron daños personales.
Al llegar al lugar, los bomberos confirmaron que no había personas dentro del domicilio. Tras acceder al inmueble, localizaron lo que era foco del incendio en el salón, donde las llamas ya habían afectado de forma considerable al mobiliario y a la estructura del espacio.
De inmediato, se iniciaron las labores de extinción y posterior ventilación a fin de poder eliminar el humo y los gases acumulados, que se habían extendido por toda la vivienda.
En la intervención participaron seis bomberos y tres vehículos del CBPC, se trataban de una autobomba rural pesada (R-25), una autobomba urbana ligera (P-47) y un vehículo de mando (M-53).
Igualmente colaboraron de forma coordinada agentes de la Policía Local y efectivos de la Guardia Civil, que aseguraron la zona y facilitaron el acceso a los servicios de emergencia.
El operativo se prolongó durante varias horas, hasta lograr la completa extinción del fuego y la ventilación del inmueble. Para finalizar los bomberos confirmaron que el salón quedó totalmente calcinado, mientras que el resto de la vivienda sufrió daños menores por humo y calor.
Aunque las causas del incendio aún no han sido precisadas, las primeras valoraciones se dirigen a que podría haberse producido por un elemento calefactor o aparato eléctrico, teniendo en cuenta las bajas temperaturas registradas en los últimos días y el uso frecuente de estufas en los hogares durante esta época del año.
Precauciones ante el uso de estufas y sistemas de calefacción en el hogar
Con la llegada del frío, los incendios domésticos por mal uso de estufas o braseros se convierten en un potencial riesgo recurrente en muchos municipios.
Desde los servicios de emergencia se recuerda la importancia de mantener una correcta ventilación, no colocar lo que son materiales combustibles cerca de las fuentes de calor y revisar periódicamente el estado de los aparatos eléctricos.
Los bomberos del CBPC insisten en que las estufas de gas o de parafina deben utilizarse siempre en espacios que estén muy ventilados para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
En el caso de estufas eléctricas, se recomienda no sobrecargar los enchufes, emplear regletas con protección y no dejarlas encendidas durante la noche o cuando la vivienda esté vacía.
Otro de los errores más comunes es secar ropa o mantas sobre los calefactores, una práctica que puede provocar que el tejido se sobrecaliente en exceso y se prenda fuego en cuestión de segundos.
Igualmente es aconsejable mantener alejados a los niños y mascotas de estos dispositivos, así como revisar con frecuencia el estado de los cables y conexiones.
En cuanto a las chimeneas, los expertos recomiendan limpiar los conductos de humo al inicio del invierno y utilizar siempre leña que esté seca para evitar la acumulación de hollín.
Igualmente conviene instalar detectores de humo en puntos estratégicos de la vivienda, un elemento económico y sencillo que puede marcar la diferencia en caso de emergencia.
El Consorcio de Bomberos de Cádiz aprovecha cada intervención de este tipo para recordar que la prevención es la mejor herramienta contra los incendios de tipo doméstico. La adopción de hábitos seguros, junto con el mantenimiento regular de los sistemas de calefacción, puede evitar tragedias y preservar tanto la seguridad de las personas y mascotas como la integridad de las viviendas.