Imagen de un vídeo distribuido por la Gardia Civil con los fardos alijados. Foto: Guardia Civil.
Imagen de un vídeo distribuido por la Gardia Civil con los fardos alijados. Foto: Guardia Civil.

Interceptada una narcolancha con más de tres toneladas de hachís en Sanlúcar

Los cinco detenidos, de entre 26 y 39 años, están acusados de tráfico de drogas, contrabando y pertenencia a organización criminal

Actualizado:

La Guardia Civil de Cádiz ha asestado un nuevo golpe al narcotráfico con la interceptación de una narcolancha que transportaba 3.040 kilos de hachís por el río Guadalquivir, en el término municipal de Sanlúcar de Barrameda.

El operativo, coordinado entre el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) y el Servicio Marítimo Provincial (SMP), se saldó con la detención de cinco personas acusadas de tráfico de drogas, contrabando y pertenencia a organización criminal.

El suceso se produjo alrededor de las 23:00 horas del pasado domingo, cuando el radar del SIVE detectó una embarcación semirrígida de gran potencia que navegaba de forma sospechosa. La información fue transmitida a las unidades marítimas de la Comandancia, que desplegaron varias patrulleras para interceptar el objetivo.

Durante la persecución, la lancha trató de burlar el cerco policial realizando maniobras bruscas a alta velocidad. Pese a los intentos de fuga, la destreza de los agentes del Servicio Marítimo permitió abordar la embarcación, de 17 metros de eslora y equipada con cuatro motores de 300 cv. En su interior se localizaron 76 fardos de hachís de unos 40 kilos cada uno, que sumaron un total de 3.040 kilos.

Los cinco tripulantes, de entre 26 y 39 años, fueron detenidos en el acto. Posteriormente, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) asumió las diligencias del caso, mientras la embarcación y la droga quedaron bajo custodia judicial.

Fuentes de la investigación señalan que el uso del río Guadalquivir como ruta alternativa al Estrecho de Gibraltar se ha incrementado en los últimos años, ante la presión policial en la zona del Campo de Gibraltar. Sanlúcar de Barrameda, con su acceso directo al mar y al interior fluvial, se ha convertido en un punto de paso estratégico para los narcotraficantes.

La Guardia Civil mantiene un despliegue constante para impedir que estas organizaciones introduzcan grandes cantidades de hachís en territorio nacional. En lo que va de año, los servicios marítimos de la provincia de Cádiz han intervenido varias embarcaciones de similares características, incautando miles de kilos de droga.

Con esta nueva actuación, la Guardia Civil reafirma su compromiso con la lucha contra el narcotráfico en las costas andaluzas, combinando tecnología avanzada, coordinación interdepartamental y presencia permanente en los principales puntos de acceso marítimo.