
Interceptadas en Sanlúcar tres furgonetas cargadas con gasolina para abastecer narcolanchas
La Policía Nacional incauta 5.280 litros de combustible en una operación coordinada con la Fiscalía Antidroga de Cádiz

La Policía Nacional ha dado un nuevo golpe al denominado “petaqueo”, una práctica ilícita vinculada al suministro de combustible a narcolanchas dedicadas al tráfico de hachís en las costas gaditanas.
En una actuación desarrollada en Sanlúcar de Barrameda, los agentes han interceptado tres furgonetas cargadas con un total de 5.280 litros de gasolina, deteniendo a sus tres ocupantes como presuntos responsables del transporte ilegal.
La operación se enmarca dentro del plan impulsado por la Fiscalía Antidroga de Cádiz, que considera que este tipo de transporte de carburante encaja en lo dispuesto por el artículo 568 del Código Penal, relativo al suministro de combustible a embarcaciones dedicadas al narcotráfico.
Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Sanlúcar de Barrameda, mientras continúa la investigación para determinar el origen del combustible y la posible vinculación de los arrestados con redes criminales que operan en el litoral andaluz.
El dispositivo policial se activó tras la emisión de una nota de servicio por parte de la Fiscalía Antidroga, en la que se alertaba del repunte de esta modalidad delictiva.
En menos de una semana, las unidades desplegadas por la Comisaría Local de Sanlúcar de Barrameda llevaron a cabo tres intervenciones distintas en vías urbanas, localizando furgonetas cargadas con garrafas y bidones de combustible preparados para su traslado.
Según fuentes policiales, los vehículos circulaban por zonas residenciales y de tránsito cotidiano, lo que representaba un grave riesgo para la seguridad ciudadana debido a la elevada cantidad de gasolina transportada y la ausencia de medidas de seguridad.
En todos los casos, los agentes procedieron a la incautación inmediata del combustible, a la detención de los implicados y al traslado de las pruebas hasta dependencias policiales para su análisis y custodia.
Qué es el “petaqueo”
El término “petaqueo” hace referencia a la adquisición, almacenamiento y transporte clandestino de grandes cantidades de gasolina para abastecer embarcaciones rápidas utilizadas por organizaciones dedicadas al narcotráfico.
Estas redes suelen comprar el combustible en pequeñas gasolineras o puntos de venta legal, lo acumulan en naves, garajes o viviendas particulares y lo trasladan en vehículos hasta zonas costeras, donde es cargado en las narcolanchas antes de iniciar sus travesías por el Estrecho de Gibraltar.
Fuentes policiales han señalado que estas actuaciones continuarán durante las próximas semanas en distintos puntos de la provincia, en coordinación con la Fiscalía Antidroga de Cádiz y la Comisaría Provincial de Cádiz, con el objetivo de debilitar las redes logísticas que facilitan la operativa de las narcolanchas.
“Detener el flujo de combustible es tan importante como interceptar la droga”, apuntan desde el cuerpo. “Cada litro incautado es una travesía frustrada y un golpe directo a la infraestructura del narcotráfico.”
El Ministerio del Interior ha reiterado la importancia de intensificar las labores de prevención ante los riesgos derivados del transporte ilegal de combustibles, recordando que estas operaciones clandestinas no solo financian la delincuencia organizada, sino que también ponen en peligro la vida de los propios transportistas y de los vecinos de las zonas donde se almacenan los bidones.
La Policía Nacional mantiene activa una línea de colaboración ciudadana para comunicar de forma anónima posibles actividades relacionadas con el “petaqueo” o cualquier otro delito vinculado al tráfico de drogas.