Interceptan en la A-48, en Chiclana, una furgoneta “caleteada” con 80 kilos de cocaína de gran pureza
El perro antidroga que destapó un alijo de 80 kilos de cocaína en una furgoneta en Cádiz
La Guardia Civil de Cádiz ha protagonizado una importante operación antidroga luego de interceptar una furgoneta con 80 kilos de cocaína oculta en un doble fondo del vehículo.
La actuación tuvo lugar en la tarde del 30 de octubre, cuando una patrulla del Subsector de Tráfico de Cádiz en labores de vigilancia por la autovía A-48, en el término municipal de Chiclana.
Alrededor de las 19:00 horas, los agentes observaron una furgoneta que despertó las sospechas por ciertos indicios externos y por la forma en la que circulaba.
Después de verificar la matrícula, que correspondía a la provincia de Barcelona, decidieron detener el vehículo a fin de poder efectuar un control rutinario de documentación, tanto del conductor como del propio automóvil.
Durante la comprobación, la actitud nerviosa del conductor, que viajaba solo, hizo que los guardias civiles sospecharan que pudiera estar transportando algún tipo de carga ilícita.
Ante esta situación, los agentes solicitaron la presencia de un can detector de estupefacientes junto a su guía, que está especializado en localizar drogas ocultas. El perro marcó de inmediato el vehículo como positivo en sustancias estupefacientes, originando una inspección más profunda.
Debido a que la furgoneta no transportaba carga visible, los agentes decidieron dar traslado de la misma hasta el Punto de Inspección Fronterizo del Muelle Ciudad de Cádiz, en la que intervinieron miembros de la Sección Fiscal, expertos en la detección de compartimentos ocultos.
Una vez allí, los especialistas realizaron un examen minucioso del vehículo y descubrieron que tenía un doble fondo perfectamente camuflado en el habitáculo de carga.
80 kilos de cocaína de alta pureza
En el interior del compartimento hallaron 80 paquetes de un kilo cada uno, todos ellos conteniendo cocaína que tenía una alta pureza, según confirmaron posteriormente las pruebas periciales.
La droga se encontraba empaquetada y distribuida de forma profesional, apuntando a una organización criminal con una estructura sofisticada.
Tras el hallazgo, los agentes procedieron a la detención inmediata del conductor, siendo identificado como F.B.S.A., de 38 años, natural de España.
El arrestado fue trasladado a las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, en la que se instruyeron las diligencias correspondientes. El caso ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Chiclana, instruyendo las actuaciones por un presunto delito de tráfico de drogas.
La operación, según fuentes del Instituto Armado, pone de manifiesto la eficacia de la coordinación entre las unidades de Tráfico, Fiscal y Cinológica de la Guardia Civil.
La rápida actuación y la experiencia que tienen los agentes en la detección de vehículos “caleteados” —término quie se usa para describir aquellos que poseen compartimentos ocultos para el transporte de mercancías ilegales— fueron determinantes para frustrar el intento de introducir una importante cantidad de cocaína en la provincia.
La A-48, vía que conecta Cádiz con Algeciras, es considerada por los investigadores una ruta muy habitual utilizada por las redes dedicadas al narcotráfico para mover droga por el litoral andaluz hacia otras provincias del país.
En los últimos meses, las fuerzas de seguridad han intensificado los controles en esta zona ante el aumento de operaciones relacionadas al tráfico de cocaína y hachís.
El decomiso de estos 80 kilos de cocaína supone un nuevo golpe al narcotráfico en la Bahía de Cádiz, una región estratégica para las organizaciones criminales que tiene su ámbito de actuación y operan en el sur de España.
La investigación sigue abierta para determinar el origen y destino final de la droga, así como la posible implicación de otras personas en la red.
Con este operativo, la Guardia Civil potencia su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas y destaca el papel fundamental de los equipos cinológicos y de fiscalidad en la detección de cargamentos escondidos que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos a simple vista.