Patricia Cavada, con blusa azul, frente a un andamio con ladrillos y dos operarios que le muestran las obras, llevan chalequillos fluorescentes.
Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando, visitando las obras en Bahía Sur.

Inversión de 350.000 euros para la ciudad deportiva de Bahía Sur en San Fernando

La alcaldesa, Patricia Cavada, visitó las obras, destacando que esta renovación de la Ciudad Deportiva Bahía Sur y de su eficiencia energética

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando avanza en su compromiso con la modernización y sostenibilidad de las instalaciones deportivas con una actuación destacada en la Ciudad Deportiva de Bahía Sur.

El proyecto, que cuenta con una inversión de 350.000 euros, abarcando la sustitución de las antiguas calderas de gasoil por nuevas calderas de gas natural, lo que se traduce en una mejora notable en la eficiencia energética y el servicio a los usuarios.

La alcaldesa, Patricia Cavada, visitó las obras, destacando que esta renovación no solo repercutirá de forma positiva en la temperatura constante del agua caliente de la piscina cubierta, sino que también permitirá la reducción de averías y minimizar los costes de mantenimiento.

Al respecto de ello la alcaldesa indicó que “estamos dando un salto cualitativo en la gestión de nuestras instalaciones deportivas”.

El nuevo sistema garantizará un ahorro anual que se estima de 30.000 euros gracias a la combinación de un suministro más barato y una mayor eficiencia energética. La tecnología de condensación de las calderas de gas natural dará rendimientos de hasta un 108% frente al 85-92% de las calderas de gasóleo, todo ello implica un aprovechamiento superior del combustible.

Obras en las calderas de las instalaciones deportivas de San Fernando

Las obras incluyen la instalación de dos calderas de 280 kW así como de tres depósitos de entre 3.000 y 4.000 litros, de un sistema solar térmico, de nuevos grupos de presión, equipos eléctricos y luminarias.

También se incluye una reorganización de todo el pasillo técnico del polideportivo, permitiendo una mejora integral de los sistemas de climatización y fontanería.

Otro aspecto que destaca es el impacto ambiental positivo de esta actuación. Al abandonar el uso de gasoil, se eliminan los riesgos asociados a su almacenamiento y se reducen las emisiones de CO2, esto viene a contribuir en la disminución de la huella de carbono de la ciudad.

Esta intervención se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Ayuntamiento buscando la modernización de las infraestructuras y avanzar hacia un modelo urbano más sostenible.

Se incluyen otras medidas como pueden ser la renovación de la flota municipal con vehículos menos contaminantes, el fomento de zonas verdes, también del rediseño de espacios urbanos peatonales, y la mejora de la iluminación pública.

El complejo de Bahía Sur también está siendo objeto de otras actuaciones paralelas, se trata del necesario resanado y pintado de muros, cerramientos y accesos, llevadas a cabo por un equipo del Plan de Empleo para mayores de 45 años.

Este conjunto de actuaciones y labores buscan mejorar la imagen y funcionalidad de este recinto, al que pronto se sumará la renovación del césped.

A futuro, las obras actuales han tenido en cuenta el desarrollo del nuevo estadio de fútbol de Bahía Sur, que se ideó como un espacio multidisciplinar para el deporte, espectáculos y eventos. Esta visión forma parte de una renovación urbana donde se vienen a incluir proyectos como el desdoble de la avenida Pery Junquera para mejorar la movilidad o la reurbanización de La Magdalena con nuevos espacios verdes.

“San Fernando está inmersa en una transformación real hacia una ciudad más moderna, accesible y pensada para las personas. Esta inversión en Bahía Sur no es un hecho aislado, sino parte de una hoja de ruta clara por el bienestar, el deporte y la sostenibilidad”, dijo al alcaldesa, Patricia Cavada, para concluir.