
Javi Sánchez-Blanco presenta en Puerto Real su cortometraje Calorcito Vital
El Centro Cultural Rosa Butler acoge la cita el jueves 2 de octubre con entrada libre

El director Javi Sánchez-Blanco aterriza en Puerto Real para presentar su cortometraje Calorcito Vital, una obra premiada en el Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant 2025.
La cita será el jueves 2 de octubre a las 18:30 horas en el Centro Cultural Rosa Butler, con entrada gratuita hasta completar aforo. La iniciativa está organizada por la Confluencia de Izquierdas de
Puerto Real, que busca acercar el cine social y crítico a la ciudadanía de la Bahía de Cádiz.
Calorcito Vital es una pieza que combina el simbolismo con una narrativa crítica sobre los límites del crecimiento y la crisis ecosocial.
La historia se centra en tres mujeres atrapadas en una cabaña durante una tormenta de nieve. Lo que comienza como una propuesta de convivencia se transforma en una obsesión peligrosa que refleja, de manera metafórica, los riesgos de un sistema insostenible.
Este enfoque decrecentista ha llamado la atención en circuitos de cine social y medioambiental, consolidando al cortometraje como una obra de referencia dentro del cine crítico emergente.
Su reconocimiento en Sant Joan d’Alacant es solo el primer paso de un recorrido que lo está llevando a distintas localidades con vocación de diálogo y reflexión colectiva.
Uno de los elementos centrales del evento en Puerto Real será el coloquio posterior a la proyección. El propio Javi Sánchez-Blanco introducirá la obra y participará en un debate abierto con el público.
Junto a él intervendrán:
- • Silvia Pérez Beiro, experta en energía y cambio climático.
• Santi Gutiérrez Ruiz, especialista en gestión y tecnología ambiental.
• Amanda Rivillas Vitondo, representante de la Comunidad Energética Luce Puerto Real.
El formato busca favorecer un espacio de encuentro donde la ciudadanía pueda reflexionar sobre las tesis del cortometraje y su relación con los desafíos globales de sostenibilidad.
La Confluencia de Izquierdas de Puerto Real impulsa esta proyección con el objetivo de abrir el debate sobre los límites del modelo de crecimiento y las alternativas frente al cambio climático.