Jerez aprueba una ordenanza para reducir el consumo de agua debido a la sequía

Actualizado:

El Ayuntamiento de Jerez ha aprobado un proyecto de ordenanza para reducir el consumo de agua en caso de sequía. La ordenanza, que se prevé aprobar definitivamente en el Pleno de enero, prohíbe el uso de agua potable para actividades como el riego de jardines, el baldeo de calles, el llenado de piscinas sin sistemas de recuperación, el lavado de vehículos con manguera excepto en empresas especializadas, y el uso en fuentes sin elementos automáticos de cierre.

La situación hídrica de la zona es realmente preocupante y por ello estas medidas extremas.

Preocupación por la sequía

El teniente de alcalde de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, explicó que el objetivo de la ordenanza es "contar con un instrumento jurídico que permita la correcta aplicación de medidas excepcionales en situaciones de sequía". Espinar destacó la necesidad de este instrumento, ya que "el Ayuntamiento de Jerez carecía de este instrumento jurídico para tratar casos especiales de sequía, como sí tienen otros ayuntamientos".

La Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto de ordenanza, ejerciendo su competencia según el artículo 9.4 de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía. Este artículo establece como competencia municipal el abastecimiento de agua en baja, que incluye su distribución, almacenamiento intermedio, suministro hasta las acometidas particulares, y el saneamiento de aguas residuales urbanas y pluviales.

El ámbito de aplicación de la ordenanza abarca todo el territorio del municipio dentro del área de cobertura del contrato de concesión de servicio de abastecimiento de agua en baja, alcantarillado y depuración.

Además, el Ayuntamiento asignará agentes de la autoridad para vigilar y controlar el cumplimiento de lo establecido en la ordenanza. Se adoptarán medidas de vigilancia e inspección para asegurar el cumplimiento de las normas de restricción de uso.

Fuertes sanciones

Las infracciones a la ordenanza se clasifican en muy graves, graves y leves, con sanciones de hasta 3.000 euros para las muy graves, 1.500 euros para las graves y 750 euros para las leves. Para determinar la sanción se considerarán factores como el perjuicio causado, la situación del responsable, la repercusión de la infracción, el agravio comparativo con otros usuarios, el beneficio obtenido y la reincidencia. Igualmente hay otro tipo de sanciones, de menor cuantía para infracciones cometidas en el mismo sentido.

El Ayuntamiento de Jerez espera que esta ordenanza ayude a reducir el consumo de agua en la ciudad y a hacer frente a la situación de sequía que afecta a la zona.