Cartel, en tonos rojizos y con imágenes de Gaza, de las "Jornadas Solidarias de Palestina".
Cartel de estas "Jornadas Solidarias con Palestina" en Chiclana.

'Jornadas Solidarias con Palestina', de IU Chiclana, para visibilizar el sufrimiento del pueblo de Gaza

La misión es generar un espacio de encuentro, reflexión así como denuncia en torno a la situación que vive el pueblo palestino y la devastadora en la Franja de Gaza

Actualizado:

La sede de Izquierda Unida Chiclana, ubicada en la Alameda del Río, albergará los próximos días 5 y 12 de agosto unas ‘Jornadas Solidarias con Palestina’, se trata de una iniciativa que nace con la misión de generar un espacio de encuentro, reflexión así como denuncia en torno a la situación que vive el pueblo palestino, y especialmente la devastadora realidad que se vive en la Franja de Gaza.

La formación política ha hecho un llamamiento a la participación en estas jornadas, en las que se proyectarán dos documentales que tienen una enorme carga emocional y política: ‘Nacido en Gaza’ (2014) y ‘Hijas de la Nakba’ (2020). Son dos trabajos audiovisuales que permitirán acercarse a la historia reciente así como al drama humano que sufre Palestina, desde una mirada comprometida y tremendamente humana.

Desde octubre de 2023, la escalada bélica que acomete el Estado de Israel ha dejado un rastro de muerte y destrucción en Gaza, contándose más 60.000 víctimas, en su mayoría civiles, incluyendo una alarmante cifra de niños y niñas.

Se trata de una masacre a la que se añade una grave crisis humanitaria, con desnutrición infantil preocupante, infraestructuras sanitarias colapsadas y una ayuda internacional que, en el mejor de los casos, llega tarde y en cantidades que no son suficientes.

En este contexto, Izquierda Unida Chiclana ha querido hacer la denuncia pública de lo que se considera con un genocidio, Lola Vale, coordinadora de IU, indicó que somos “conscientes de la gravedad de la situación y de la necesidad de seguir dando voz a la lucha contra la barbarie, desde IU Chiclana celebramos estas jornadas para romper el silencio ante tanta injusticia”.

Proyección de documentales de estas 'Jornadas Solidarias con Palestina'

La primera cita tendrá lugar este próximo martes 5 de agosto con horario de 20:00 horas con la proyección de ‘Nacido en Gaza’, que es un intenso documental dirigido por Hernán Zin recogiendo los testimonios de diez niños palestinos cuyas vidas quedaron marcadas por los incesantes bombardeos de Israel. Con una narrativa de carácter muy íntimo y desgarrador, el film muestra las secuelas físicas y emocionales que dejan esta guerra, al tiempo que retrata la resiliencia infantil ante el horror cotidiano.

Una semana después, el martes día 12 de agosto, también con horario de 20:00 horas, se proyectará ‘Hijas de la Nakba’, documental de Estela Vidal en el que se viene a abordar la historia del conflicto desde la perspectiva de las mujeres palestinas, protagonistas en muchas ocasiones invisibilizadas en las luchas de resistencia.

La obra repasa los principales hitos históricos desde 1948 hasta la actualidad, donde se viene a enmarcar el conflicto en un proceso colonial prolongado, a la par que ofrece una visión de género que aporta una dimensión clave al análisis.

“Queremos recordar que el genocidio no comenzó el 7 de octubre de 2023, como algunos discursos intentan hacer creer. La ocupación y el sufrimiento del pueblo palestino se remontan a 1948, con la Nakba y el inicio del despojo sistemático de su tierra, sus hogares y sus derechos”, afirmó Lola Vela.

Con estas jornadas, Izquierda Unida Chiclana tratar de informar y sensibilizar de la situación en la Franja de Gaza así como también de impulsar la movilización social. La formación se suma así a las múltiples voces que tanto dentro como fuera de España piden a los gobiernos y organismos internacionales una intervención de carácter urgente y firme que frene tanta violencia, que venga a garantizar la ayuda humanitaria y promueva una paz justa para Palestina.

Las ‘Jornadas Solidarias con Palestina’ estarán abiertas a todos los ciudadanos y ciudadanas sin necesidad de inscripción previa. Una oportunidad inmejorable para conocer, dialogar y solidarizarse con quienes llevan décadas resistiendo en medio de la injusticia.