José Blas Fernández con otros miembros del Colegio de Graduados Sociales, todos visten de negro.
José Blas Fernández siendo investido presidente.

José Blas Fernández, reelegido presidente del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta

Actualizado:

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta confirmó la continuidad de José Blas Fernández Sánchez al frente de la institución una vez finalizado el proceso electoral que acabó con su proclamación como presidente el 17 de julio de 2025.

La reelección se produjo sin la presentación de candidaturas alternativas lo cual afianza la figura de Fernández como presidente de este colectivo profesional en ambas demarcaciones.

La convocatoria electoral comenzó oficialmente durante la junta general celebrada el pasado 26 de junio finalizando con el respaldo unánime de la Junta de Gobierno. De esta forma, el veterano dirigente renueva su mandato durante los próximos cuatro años más, prolongando una trayectoria ininterrumpida en la presidencia desde el año 1980.

Con este nuevo ciclo José Blas Fernández aumenta su compromiso con la defensa y promoción de los graduados sociales, operadores jurídicos que están especializados en el ámbito social y laboral. Durante su intervención tras la proclamación el reelegido presidente expresó su agradecimiento a los miembros del colegio por el respaldo recibido.

Al respecto de ello indicó que “somos un colectivo unido con el que me comprometo a ser el vehículo de todo aquello que redunde en beneficio de nuestra profesión en todas las comarcas de la provincia de Cádiz”, palabras que vienen a reflejar la vocación de servicio y la conexión con la comunidad profesional a la que representa.

La junta general valoró de forma muy especial los méritos acumulados por Fernández Sánchez en toda su dilatada carrera, destacando su papel como uno de los grandes impulsores del reconocimiento institucional que tienen los graduados sociales en España.

Según consta en el acta de la reunión, se han reconocido los "muchos méritos y esfuerzos que permanentemente lleva a cabo en favor de esta profesión jurídica".

Trayectoria de José Blas Fernández en Cádiz

Fue el fundador del Colegio de Cádiz en el año 1971, Fernández lleva más de 45 años presidiendo la entidad ostentado también responsabilidades de alto nivel tanto a escala nacional como internacional.

Fue presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España y también del Consejo Europeo de Profesiones Jurídico-Laborales.

Actualmente es presidente de honor de los Graduados Sociales a nivel nacional y encabeza el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales desde 2017.

En la actualidad tiene 77 años de edad, es el decano de los presidentes de Colegios de Graduados Sociales en España, sin dudas es la figura de referencia en la evolución profesional del sector.

Su trayectoria ha estado marcada por iniciativas que  han servido para subir el estatus de los graduados sociales así como lograr la obtención del reconocimiento pleno como operadores jurídicos en el marco del ámbito de la jurisdicción social, en igualdad de condiciones que abogados y procuradores.

Por estos logros recibió numerosos e importantes distinciones tales como bien pudiera ser la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort, una de las condecoraciones jurídicas de más importancia del país, y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, concedida por el Ministerio de Trabajo.

Recientemente, ha sido galardonado con la Gran Cruz de la Justicia Social, que entregar el Consejo General de Graduados Sociales de España.

Al asumir nuevamente la presidencia, Fernández indicó que “siento verdadera pasión por nuestra profesión, por nuestro prestigio como operadores jurídicos de pleno derecho en el Orden Social, y en mi tarjeta de visita y la placa de mi despacho llevo con orgullo ser Graduado Social”.

Con la mirada puesta en el futuro inmediato se marca como objetivos del nuevo mandato en potenciar el papel de los graduados sociales como garantes de los derechos sociales y laborales así como de estrechar aún más el vínculo entre Justicia y ciudadanía.

Para finalizar dijo que “ahora toca renovar retos y proyectos y reforzar el papel de los graduados sociales como garantes de los derechos laborales y sociales, y acercar aún más la Justicia al ciudadano”.