José María Román denuncia la “pasividad” de la Junta ante la Ronda Oeste de Chiclana
El alcalde de Chiclana reclama a la Junta de Andalucía la Ronda Oeste ante el aumento de 15.000 coches
El alcalde de Chiclana, José María Román, ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía la ejecución de la Ronda Oeste, que se entiende como una infraestructura considerada fundamental para descongestionar el tráfico en el centro urbano.
Junto al delegado de Movilidad, José Vera, el alcalde visitó la rotonda de la Avenida del Mueble, lugar donde comenzaría el trazado de esta vía, que discurriría por la parte trasera del polígono de Urbisur.
Durante el acto, el alcalde mostró una carta dirigida a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, por la que se le solicita una reunión urgente para abordar el futuro de esta infraestructura pendiente.
José María Román insistió en la “necesidad imperiosa” de poner en marcha la obra ante la fuerte subida del parque automovilístico en la localidad.
Según los datos aportados, desde el inicio de las obras del tranvía en el año 2007, Chiclana ha sumado más de 15.000 vehículos nuevos, y solo desde la puesta en marcha del tranvía en 2022, la subida ha sido de 6.000.
“El crecimiento de coches en nuestras calles es una evidencia, y el tránsito diario por el centro es cada vez más complicado. Esta ronda aliviaría la presión sobre el casco urbano y mejoraría la seguridad vial”, indicó el alcalde.
Reivindicación histórica para aliviar el tráfico en Chiclana
La Ronda Oeste forma parte de un conjunto de actuaciones contempladas hace años como medidas de carácter complementario a la implantación del tranvía. El proyecto incluía también la transformación de la carretera de Los Barrancos y la construcción del Puente de la Concordia.
De las tres infraestructuras, solo este último llegó a ejecutarse, sobre ello lamentó José María Román que “en Los Barrancos apenas se realizó una pequeña actuación, y en la Ronda Oeste no se ha hecho absolutamente nada”.
El regidor recordó que la misión de estas obras era desviar el tráfico de paso y reducir el número de vehículos que cruzan el centro urbano “hemos tenido incluso accidentes en los que se han visto implicados el tranvía y turismos particulares. No podemos seguir esperando mientras el volumen de coches sigue creciendo”.
Crecimiento demográfico y falta de planificación en Chiclana
José María Román señaló que el problema del tráfico se agrava por el aumento constante de la población. Desde el año 2007, el municipio ha ganado casi 20.000 habitantes, lo que supone una subida del 30 %.
Esta cifra se dispara durante los meses de verano, en el que la población se triplica por la llegada de visitantes y turistas “ante este crecimiento, la falta de infraestructuras viarias se hace insostenible. No se han ejecutado carreteras alternativas ni al este ni al oeste de la ciudad”, denunciaba el alcalde.
El proyecto de la Ronda Oeste, según explicó, está redactado en un 75 %, mientras que la Junta de Andalucía dispone desde hace meses del anteproyecto de la carretera de Los Barrancos, entregado por el propio Ayuntamiento “el trabajo técnico está avanzado, solo falta voluntad política”.
El alcalde aprovechó para criticar los presupuestos de la Junta de Andalucía para este año -que casi acaba ya- 2025, en los que aseguró que no figura ninguna partida para nuevas carreteras en Chiclana ni para otros proyectos pendientes.
Al respecto de ello afirmo que “no hay inversión para infraestructuras, ni para equipamientos educativos, ni para los centros de salud de Los Gallos o La Longuera, ni para depuradoras. Solo encontramos silencio e inacción por parte del Gobierno andaluz”.
El regidor recordó que la construcción completa de la Ronda Oeste requeriría una inversión de 80 millones de euros -aproximadamente-, pero pidió al menos comenzar con el primer tramo hasta el Puente del VII Centenario, cuyo gasto estimado asciende a 4 millones.
“No pedimos imposibles, pedimos que se empiece a actuar. Chiclana no puede seguir creciendo sin una red viaria adecuada”, finalizó.