
José María Román firma un acuerdo con la Asociación de Emigrantes Retornados para impulsar la atención social en Chiclana
En la provincia de Cádiz, unas 500 personas forman parte del colectivo de emigrantes retornados atendidos por la asociación

El Ayuntamiento de Chiclana y la Asociación Gaditana de Emigrantes Retornados (AGADER) han renovado su compromiso de colaboración a través de un convenio firmado entre el alcalde, José María Román, y el presidente de la entidad, Antonio Barbosa.
El acuerdo, dotado con una aportación municipal de 6.000 euros, permitirá continuar con el proyecto de asesoramiento, tramitación y gestión de pensiones dirigido a los emigrantes retornados de la ciudad.
El acto de firma, celebrado en el Ayuntamiento, contó además con la presencia del delegado municipal de Servicios Sociales, Francis Salado, y de varias representantes de la asociación, que lleva más de dos décadas prestando este servicio en la localidad.
El convenio firmado permitirá a AGADER seguir desarrollando el trabajo que realiza desde el año 2003, centrado en la orientación y apoyo a las personas que regresan a España tras haber trabajado en el extranjero.
El proyecto ofrece información personalizada y acompañamiento administrativo para gestionar pensiones, ayudas o trámites con distintos organismos nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Chiclana cede a la asociación un espacio en el edificio municipal de Fuente Amarga, junto al Centro de Participación Activa de Personas Mayores Santa Ana, desde donde se atiende a los usuarios de forma continua.
Reconocimiento al esfuerzo de una generación
Durante la firma del acuerdo, el alcalde José María Román destacó la importancia de mantener el apoyo a este colectivo. “Es de justicia ayudar a las personas que en los años 60 y 70 tuvieron que emigrar para buscar trabajo y mejorar su vida”, señaló el regidor, recordando que la realidad de aquellos desplazamientos laborales era muy distinta a la actual.
Román subrayó que este convenio, que se renueva anualmente, representa “una forma de reconocer el esfuerzo de quienes contribuyeron con su trabajo al desarrollo de nuestro país, muchas veces desde la distancia”. También puso en valor la labor de la asociación “por su constancia y compromiso con los retornados de toda la provincia”.
El presidente de AGADER, Antonio Barbosa, agradeció el respaldo del Ayuntamiento y recordó la larga trayectoria de la entidad, que este año cumple cuatro décadas de actividad.
“Llevamos 40 años trabajando por los emigrantes retornados y continuamos ofreciendo asesoramiento en cuestiones tan complejas como las pensiones o las ayudas procedentes de distintos países europeos”, explicó Barbosa.
En la provincia de Cádiz, se calcula que existen unas 500 personas que forman parte del colectivo de emigrantes retornados, muchas de ellas con situaciones administrativas o familiares que requieren orientación.
“Durante los últimos años hemos ayudado a centenares de personas a regularizar su situación, solicitar prestaciones o tramitar documentación con países como Alemania, Francia, Holanda o Suiza”, detalló el presidente de la asociación.
La Delegación Municipal de Servicios Sociales destaca que este acuerdo forma parte de la política de apoyo a entidades sociales que desarrollan su labor en Chiclana. “El objetivo es facilitar recursos y asesoramiento especializado a quienes lo necesitan, especialmente a personas mayores que afrontan trámites complejos tras una vida laboral fuera del país”, indicó el delegado Francis Salado.
El convenio, además de la aportación económica, refuerza la colaboración institucional y garantiza que los servicios de atención y asesoramiento continúen prestándose de forma gratuita a lo largo del año 2025.
Desde AGADER, se insiste en que la orientación a los emigrantes retornados no se limita a los trámites de pensión, sino que también abarca información sobre prestaciones sanitarias, reagrupación familiar, homologación de títulos y otros aspectos administrativos relacionados con el retorno.
Tanto el Ayuntamiento como AGADER coincidieron en la necesidad de seguir consolidando este proyecto como un servicio estable dentro de la red de apoyo social de la ciudad.
El alcalde José María Román destacó que el Ayuntamiento “mantendrá su compromiso con aquellas entidades que trabajan por la inclusión, la atención social y el bienestar de las personas mayores o en situación de vulnerabilidad”.
Por su parte, Antonio Barbosa expresó su deseo de que la asociación continúe creciendo y adaptándose a las nuevas generaciones de emigrantes: “Hoy la movilidad laboral es distinta, pero sigue siendo necesario el acompañamiento y el asesoramiento. Nuestro trabajo es garantizar que nadie se sienta solo al regresar”.