Manifestación contra la violencia de género en Chiclana, en primer término José María Román.
El alcalde José María Román liderando la marcha del 25N.

José María Román lideró una multitudinaria marcha en Chiclana por el 25N: “No podemos mirar hacia otro lado”

Así vivió Chiclana la Marcha Contra la Violencia de Género: colegios, asociaciones y cientos de vecinos al grito de ‘Basta’

Actualizado:

Un año más, Chiclana volvió a decir “basta” frente a la violencia machista. Con motivo del pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ciudad se volcó en una nueva edición de la Marcha Contra la Violencia de Género, una cita ya consolidada en el calendario local que ha reunido a centenares de personas de todas las edades y ámbitos sociales.

El recorrido, que partió desde la Plaza Mayor, estuvo encabezado por el regidor José María Román, acompañado por miembros del Gobierno municipal, representantes de centros educativos de Secundaria, asociaciones de mujeres y de vecinos así como de entidades de mayores.

La marea humana avanzó por las calles del centro con pancartas y mensajes de apoyo a las víctimas, en una jornada marcada por la emoción así como por el compromiso ciudadano.

Tras llegar a la Plaza de las Bodegas, punto final de la marcha, donde tuvo lugar la lectura del manifiesto oficial, a cargo de Cati Doncel Moriano, vicepresidenta segunda del Consejo de las Mujeres.

En su intervención, Doncel recordó la importancia de mantener viva la lucha contra la violencia de género durante todo el año y no solo en estas fechas señaladas, subrayando la necesidad de seguir trabajando desde la educación, la prevención y la igualdad.

El acto contó también con la participación activa de la comunidad educativa, estuvo el IES Poeta García Gutiérrez presentó un trabajo elaborado por su alumnado, mientras que estudiantes del IES La Pedrera Blanca y del IES Ciudad de Hércules dieron lectura a sus propios manifiestos, mostrando el total compromiso de la juventud con la erradicación de esta forma de violencia.

Chiclana y contra la violencia de género

Durante su intervención, el alcalde José María Román quiso destacar el papel esencial de los centros escolares y de los colectivos de mujeres en la concienciación social.

“No podemos mirar hacia otro lado. Debemos ser parte del cambio, generar un efecto contagio que nos lleve a una sociedad sin miedo ni silencio” señaló Román que insistió en la necesidad de denunciar cualquier caso de maltrato, incluso aquellos que ocurren “en la casa de al lado”, haciendo un llamamiento a toda la ciudadanía para no permanecer impasible ante esta realidad.

El regidor también puso de relieve las nuevas formas de violencia que se manifiestan a través de los entornos digitales en los que “la violencia de género adopta muchas caras, desde el control económico hasta la manipulación emocional o el acoso en redes sociales. Por eso, es fundamental la educación en igualdad desde edades tempranas y el acompañamiento a las víctimas para que no se sientan solas”.

La marcha y los actos conmemorativos de estos días se enmarcan dentro de una programación más amplia organizada por el Ayuntamiento de Chiclana, incluyendo charlas, talleres y actividades culturales orientadas a sensibilizar a la población.

Todas ellas tienen un mismo objetivo como es poder reforzar el mensaje de tolerancia cero ante la violencia machista y reivindicar una sociedad más justa y libre para las mujeres.

En un ambiente de unión y esperanza, la ciudad volvió a mostrar su compromiso con la igualdad. Las voces unidas de estudiantes, asociaciones y vecinos resonaron al unísono en las calles de Chiclana, recordando a las víctimas y exigiendo un futuro sin miedo.

Un mensaje claro y contundente que, una vez más, sitúa a la localidad de Chiclana como ejemplo de movilización social frente a una de las mayores lacras de nuestro tiempo.