
Juan Santamaría inaugura en Chiclana el Festival ‘Ay, chiclanera’ con un tributo a Carlos Cano
Cuatro días de música, teatro y poesía en un homenaje a las raíces culturales andaluzas

La ciudad de Chiclana se prepara para vivir cuatro jornadas de intensa actividad cultural con el VI Festival de Copla y Canción ‘Ay, chiclanera’, que arranca este miércoles en el Teatro Moderno. El evento, organizado por la Fundación Fernando Quiñones con el apoyo de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana, consolida su papel como espacio de encuentro entre música popular, memoria histórica y tradición andaluza.
El encargado de inaugurar esta edición es el cantante onubense Juan Santamaría, que presenta el espectáculo Coplas que van y vienen, un homenaje a Carlos Cano. Con un repertorio cargado de emoción, Santamaría interpretará piezas inmortales como María la portuguesa, Habaneras de Cádiz o Luna de abril, fusionando copla, fado y sonoridades gaditanas.
Le acompañarán músicos de primer nivel: la guitarra portuguesa de Paulo Cachinho, la bandurria de Julio Pardo y el piano de Juan de Luzia. El recital es gratuito y las invitaciones pueden descargarse en Tickentradas.
El jueves 25, la programación da un giro hacia la experimentación musical con el espectáculo Cancionero, a cargo de la cantante Cristina Mora y el pianista Moisés P. Sánchez. Su propuesta recorre canciones populares hispanoamericanas que forman parte del imaginario colectivo, combinando tradición y nuevos lenguajes musicales.
El viernes 26 será el turno del teatro con la representación de Ay, Carmela, obra de Allalantota Teatro que recupera la memoria republicana a través de los personajes de Carmela y Paulino. Con entradas a precios populares (8 € en venta anticipada, 10 € en taquilla), la obra ofrece una mirada íntima y emotiva sobre la Guerra Civil.
El festival culmina el sábado 27 con Clara Montes, quien presentará Marinera en tierra, un homenaje musical al poeta portuense Rafael Alberti. La cantante y compositora dará vida a los versos del autor con ritmos flamencos, mediterráneos, americanos y de jazz, cerrando con fuerza una edición marcada por la diversidad artística.
El Festival de Copla y Canción ‘Ay, chiclanera’ es más que un evento cultural: es un homenaje a la memoria y a la obra de Fernando Quiñones, cuyo vínculo con la copla y el flamenco sigue vivo en cada edición.