El escultor Manuel Jesús Sánchez Parra, de espaldas, prepara con herramientas la base de hormigón sobre la que se instalará la estatua de Juanito Villar, en la plaza Canal de Ponce.
El artesano Manuel Jesús Sánchez Parra en la tarde de este lunes 8 de septiembre instalando la base de la escultura de Juanito Villar. Foto: José Luis Porquicho Prada.

Juan Villar tendrá desde esta semana su estatua en Cádiz

El Ayuntamiento descubre el miércoles a las 20:30 horas la escultura del cantaor en el Paseo Fernando Quiñones, junto al busto de Paco Alba

Actualizado:

El cantaor flamenco Juanito Villar tendrá el homenaje en vida de su ciudad. Desde esta semana contará con una escultura en su honor, justo al lado de la peña que lleva su nombre.

El acto de desvelación de la escultura que se celebrará el próximo miércoles 10 de septiembre a las 20:30 horas en el Paseo Fernando Quiñones, junto a la entrada de La Caleta, al lado de su peña.

La estatua, obra del artesano gaditano Manuel Jesús Sánchez Parra, Manue, representa a Juanito Villar en su madurez artística, inspirado en su imagen de los años 90. La pieza ha sido encargada por el Ayuntamiento con una inversión de 25.410 euros.

La escultura se instalará en la Plaza Canal de Ponce, a muy pocos metros de la de Fernando Quiñones y del busto de Paco Alba, en la entrada de La Caleta. La zona ya se encuentra en preparación: en la tarde del lunes 8 de septiembre, el escultor Manuel Jesús Sánchez Parra trabajaba junto a un operario en el montaje de la base que servirá de pedestal para la figura. El enclave mantiene su carga simbólica, al situarse a escasos pasos de la Peña Juanito Villar,

El alcalde Bruno García ha subrayado durante la presentación que este homenaje busca “colocar a Juanito Villar al mismo nivel simbólico que otras figuras esenciales de la ciudad”. Por su parte, la concejala de Cultura, Maite González García-Negrotto, ya adelantó en abril de 2024 que el homenaje se haría “en vida”, reforzando así la intención institucional de reconocer al cantaor mientras sigue compartiendo su arte.

Sobre Juan Villar

Juan José Villar Jiménez, conocido artísticamente como Juanito Villar, nació en Cádiz en 1947, en el seno de una familia de intérpretes del cante gaditano. Inició su carrera en el cuadro "Los Chavaillos Gaditanos" y rápidamente se consolidó como cantaor de acompañamiento de grandes figuras del baile, como La Tati, Manuela Carrasco, Faíco o el Guito, con quienes giró por tablaos y escenarios internacionales.

Su carrera se proyectó con fuerza en los tablaos madrileños de Los Canasteros y Torres Bermejas, y luego con el grupo del bailaor José Miguel, con el que viajó a Japón. Ha brillado en recitales, festivales y peñas, dejando una discografía extensa y actuaciones memorables.

Entre sus hitos destacan su paso por el Festival de Arte Flamenco de París (1983), la II Cumbre Flamenca de Madrid (1986) y su participación en la Bienal de Flamenco de Sevilla (1998). Considerado uno de los grandes del compás gaditano, su cante es valorado por su autenticidad, conocimiento del repertorio clásico y una expresividad muy personal.