Fuerzas municipales y el pregonero Julio Aragón posando junto al escudo de Chiclana y banderas institucionales.
Julio Aragón junto al alcalde de Chiclana, José María Román, familia y delegados.

Julio Aragón Leira, el comparsista que pregonará el Carnaval de Chiclana 2026

Así es Julio Aragón, la voz gaditana que llevará el alma del Carnaval a Chiclana en 2026

Actualizado:

El Carnaval de Chiclana del año 2026 ya tiene voz y corazón. Será de la mano de Julio Aragón Leira, uno de los nombres más reconocidos del mundo de las comparsas, el encargado de pregonar las fiestas el próximo 15 de febrero.

El anuncio fue realizado por el alcalde José María Román en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Chiclana, acompañado por el delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, familiares y representantes de las peñas carnavalescas.

El regidor chiclanero quiso destacar la importancia de mantener la esencia local en las celebraciones, indicando que “hace años decidimos apostar por gente de la tierra para los pregones y el resultado ha sido extraordinario. Julio representa perfectamente ese espíritu”.

José María Román agradeció al pregonero su compromiso y el apoyo de su familia, consciente del esfuerzo que implica el tener que preparar un discurso de tal magnitud.

Por su parte, Fede Díaz señaló la fuerte vinculación de Aragón con el Carnaval y con la Peña Hombres del Campo, en el lugar en el que creció entre coplas y disfraces.

Al respecto de ello dijo que “desde pequeño ha estado unido a la fiesta. Su trayectoria con grandes autores y su colaboración constante con las agrupaciones locales lo hacen más que merecedor de este reconocimiento”.

Julio Aragón y el pregón de Chiclana

Nacido en Chiclana el 1 de enero del año 1978, Julio Aragón Leira lleva más de 30 años ligado al Carnaval gaditano. Hijo de Dolores y Antonio, encontró rápidamente en las coplas una forma de vida desde su infancia en el Colegio San Agustín, en el que descubrió su vocación junto a amigos que compartían la misma pasión.

Su primera aparición sobre las tablas fue en el año 1987 con la chirigota infantil El capitán Pata Palo y sus piratas malos, bajo la dirección de Pérez Corso.

A partir de ahí comenzó una carrera que subía, en trayectoria ascendente que lo llevó a formar parte de agrupaciones juveniles y comparsas de Enrique Villegas, los hermanos Alcántara, Antonio Martín, Juan Carlos Aragón, Luis Rivero y, sobre todo, Tino Tovar, con quien cosechó sus mayores éxitos en el Gran Teatro Falla.

Junto a Tovar participó en comparsas míticas como Juana la Loca (que fue el primer premio), Ciudadano Zero, La canción de Cádiz o Los Gadiritas, con las que logró primeros y segundos premios en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC).

Su voz y presencia se convirtieron en una referencia de identidad de una generación de comparsistas que marcaron época.

Orgullo chiclanero y herencia carnavalera

Aunque su nombre se asocia de forma inevitablemente al Carnaval de Cádiz, Julio Aragón nunca se desligó de su ciudad natal.

“He estado muchos años en Cádiz, pero nunca me he olvidado de Chiclana. Colaboro siempre que puedo con las agrupaciones juveniles, porque el futuro de la fiesta está en ellos”, aseveró durante su presentación como pregonero.

Su labor en la cantera es reconocida por todos puesto que en compañía de Cosme, impulsa la chirigota infantil de la Peña Tatachín, que transmite a los más pequeños el amor por la copla que heredó de su padre.

Igualmente ha sido distinguido con reconocimientos locales como el Langostino de Plata y el Ladrillito de Colorao, entregados por la Peña Hombres del Campo.

Profesionalmente, Aragón ha compaginado su vida carnavalera con trabajos en el sector aeronáutico, también en la organización de eventos y la hostelería, en la que actualmente dirige el restaurante La Rana Verde.

Con enorme emoción contenida, el pregonero confesó que “siento una mezcla de alegría y responsabilidad enorme. El Carnaval me ha dado mis mejores amigos y mis mayores vivencias. Solo quiero devolverle a Chiclana un poco de todo lo que me ha dado”.