Kevin Gaucín, del barrio al ring, la exposición en Chiclana que inspira a quienes nunca se rinden
a Fundación Vipren presenta una muestra que demuestra que el esfuerzo puede cambiarlo todo
La Fundación Vipren ha inaugurado una nueva exposición virtual que ya está disponible para el público bajo el título "Alea Iacta Est", una obra del fotógrafo Félix Alonso del Real protagonizada por el deportista Kevin Gaucín.
Se trata de una colección de imágenes que componen una auténtica balada que lucha contra el inconformismo, una mirada íntima y poderosa sobre cómo el entorno no determina el destino cuando existe voluntad de superación.
El acto de presentación, presidido por la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, contó con la presencia del autor, del joven atleta, así como del presidente de la Fundación Vipren, Miguel González, y de la directora de exposiciones, Mariló S. Leal.
La muestra puede visitarse en la página web de esta Fundación, que llega con esta ya 33 exposiciones virtuales abiertas al público.
La historia de un joven que lucha dentro y fuera del ring de Chiclana
"Alea Iacta Est" orbita en torno a la historia de Kevin Gaucín, un deportista chiclanero que ha encontrado en el Muay Thai una vía para enfrentarse a las dificultades de la vida.
Su trayectoria es un testimonio de esfuerzo, sacrificio y constancia en un entorno en el que las oportunidades son escasas y la superación personal es un desafío cotidiano.
Las fotografías captadas por Félix Alonso del Real retratan esa lucha en silencio que se libra a diario en los barrios donde la exclusión social acecha. A través del cuerpo y el movimiento, el autor muestra cómo el deporte puede convertirse en un vehículo de transformación personal y social.
“Esta exposición es el relato de un joven de barrio de Chiclana que sube al ring todos los días, no solo para entrenar, sino para ganarle a la vida”, destacó Rivas durante la inauguración.
La delegada de Cultura señaló además la importancia de proyectos como este para promover la cultura local, al respecto dijo que “muchas veces donde nacemos nos marca para siempre, pero la realización personal y el esfuerzo pueden cambiar eso”.
Fotografía, arte y compromiso social en Chiclana
El proyecto de Alonso del Real se divide en dos parte fotográficas. El primero, en blanco y negro, está compuesto por diversas imágenes tomadas en Chiclana, donde se refleja la dureza y la poética del entorno urbano.
El segundo bloque, en color, recoge las experiencias vividas en Tailandia, cuna del Muay Thai, donde Kevin Gaucín continuó su amplia preparación profesional.
El autor explicó que esta exposición surgió de una muestra física realizada el año anterior en una sala municipal, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Chiclana y la Fundación Vipren.
“Gracias a esa exposición conseguimos fondos para pagar el billete de Kevin a Tailandia”, recordó Alonso, que anunció que el equipo trabaja en un libro documental que ampliará la historia detrás de ‘Alea Iacta Est’.
Por su parte, Miguel González destacó el enorme valor educativo del proyecto “es una lección sobre los prejuicios hacia los deportes considerados ‘duros’, porque en realidad son escuelas de vida para muchos jóvenes de barrios humildes”.
El propio Kevin Gaucín quiso agradecer el apoyo recibido ya que “esta exposición es una oportunidad para mostrar que el deporte puede ayudarte a salir adelante, incluso cuando todo parece en contra. Ojalá sirva de inspiración a quienes atraviesan un momento difícil”.
Desde su experiencia, Gaucín es un símbolo del poder transformador del deporte, todo un ejemplo de cómo la disciplina y el esfuerzo pueden romper los límites impuestos por el entorno.
Mariló S. Leal, directora de exposiciones, resaltó el carácter cinematográfico que tiene el proyecto “Félix ha logrado construir un relato visual con alma de película. No solo muestra imágenes, sino emociones, lucha y esperanza”.
Félix Alonso del Real Nicolás, nacido en Pamplona en 1972, ha dedicado gran parte de su vida profesional al diseño gráfico y la comunicación. Su incursión en la fotografía comenzó en la década del 2000, con un interés creciente por el retrato y el documental social.
Su trayectoria incluye colaboraciones con medios locales y proyectos culturales en Chiclana, más allá de su labor docente y divulgativa en plataformas digitales como Twitch, donde comparte conocimientos de fotografía y edición.
Con "Alea Iacta Est", Alonso del Real consolida una mirada artística que es profundamente humana, capaz de capturar la dignidad y el coraje de quienes no se rinden ante las dificultades. Su obra trasciende la estética para ser un testimonio visual de esperanza y superación.