La 3ª Trail Pueblos Blancos reunirá a 730 corredores el 11 de octubre entre Torre Alháquime, Olvera, Alcalá del Valle y Setenil

La 3ª Trail Pueblos Blancos reunirá a 730 corredores el 11 de octubre entre Torre Alháquime, Olvera, Alcalá del Valle y Setenil

La organización destaca el impacto turístico y económico que la prueba genera en la Sierra de Cádiz

Actualizado:

La Trail Pueblos Blancos celebrará el próximo sábado 11 de octubre su tercera edición, consolidándose como una de las citas deportivas más esperadas en el calendario de carreras por montaña de la Sierra de Cádiz.

La prueba contará con 730 participantes —plazas completamente agotadas— y recorrerá algunos de los enclaves naturales y urbanos más característicos de los municipios de Torre Alháquime, Olvera, Alcalá del Valle y Setenil de las Bodegas.

El evento, patrocinado por la Diputación Provincial de Cádiz, incluye tres modalidades adaptadas a distintos niveles de exigencia: una ultra trail de 65 kilómetros con 2.400 metros de desnivel positivo, una minitrail de 35 kilómetros y una ruta senderista de 12 kilómetros, todas ellas con salida y meta en Torre Alháquime.

La prueba combina exigencia física con el atractivo paisajístico de los pueblos blancos gaditanos. Los corredores afrontarán un trazado que parte desde Torre Alháquime, asciende hasta la Plaza de la Iglesia de Olvera —pasando por Los Remedios— y regresa al municipio de origen para continuar hacia Alcalá del Valle.

El itinerario enlaza con el Convento de Caños Santos, atraviesa la Ruta de los Molinos y enfila hacia Setenil de las Bodegas, donde se corona la parte más alta de la villa antes de descender por la senda junto al río Trejo, regresando finalmente a Torre Alháquime, donde estará situada la meta.

El recorrido, diseñado por la organización para poner en valor la geografía y el patrimonio de la comarca, discurre entre senderos rurales, calles empedradas y entornos naturales protegidos, ofreciendo a los participantes una experiencia deportiva y visual única.

La presentación de la prueba tuvo lugar en la Diputación Provincial de Cádiz, con la presencia del vicepresidente segundo y responsable de Deportes, Javier Vidal; el responsable de la organización, Antonio Pérez Navarro; y representantes de los municipios anfitriones: Loli Ruiz (Torre Alháquime), Javier Rodríguez (Olvera), Juan Francisco Romero (Alcalá del Valle) y Francisco Javier Domínguez (Setenil).

Durante el acto, Javier Vidal destacó el doble valor de esta cita: “Más allá de su calidad deportiva, la Trail Pueblos Blancos se ha convertido en un medio de promoción de la Sierra de Cádiz, fomentando el turismo activo y dinamizando la economía local”.
El vicepresidente de Diputación también subrayó el esfuerzo conjunto de las instituciones implicadas, resaltando que “cada edición contribuye a dar visibilidad al territorio y a los pueblos que forman parte del recorrido”.

Por su parte, Loli Ruiz, en representación de los municipios organizadores, insistió en el “impacto socioeconómico positivo” que el evento genera en la comarca: “Durante todo el fin de semana se llenan alojamientos, restaurantes y comercios. La Trail Pueblos Blancos no solo es una competición, sino una oportunidad para dar a conocer nuestros pueblos”.

El organizador de la prueba, Antonio Pérez Navarro, explicó que el recorrido ha sido diseñado para resaltar los paisajes más emblemáticos de la zona, combinando tramos técnicos con otros de carácter panorámico. “Queríamos que los corredores disfrutaran tanto del reto físico como del entorno. Cada subida y cada descenso muestran la esencia de estos pueblos blancos”, afirmó.

Pérez Navarro también recordó que los trofeos de la carrera volverán a ser los ya populares cencerros, símbolo distintivo del evento y un guiño a la tradición ganadera de la comarca. “Los cencerros se están convirtiendo en un trofeo muy codiciado entre los corredores de montaña”, comentó.

La jornada concluirá con la tradicional entrega de trofeos en la Plaza de Torre Alháquime, donde se repartirán los cencerros conmemorativos a los ganadores de cada categoría. Además, se prevé la participación de vecinos, voluntarios y asociaciones locales, que colaborarán en los avituallamientos y en la animación durante el recorrido.

Con esta tercera edición, la Trail Pueblos Blancos continúa creciendo en popularidad y consolidando su lugar entre las grandes citas del deporte en la naturaleza en Andalucía.