La muestra, organizada en el marco del Blue Zone Forum, reúne lienzos e instalaciones inspiradas en el mar y podrá visitarse hasta el 10 de enero de 2026 en la Casa de Iberoamérica.
La artista Ingrid Haubrich, junto a autoridades y asistentes, durante la inauguración de la exposición “Mareas y Respiro” en la Casa de Iberoamérica de Cádiz.

La artista Ingrid Haubrich inaugura en Cádiz la exposición “Mareas y Respiro” en el Blue Zone Forum

La muestra, instalada en la Casa de Iberoamérica, reflexiona sobre el mar y permanecerá abierta al público hasta el 10 de enero de 2026

Actualizado:

El Blue Zone Forum–Navalia Meeting 2025 amplió su oferta cultural con la inauguración de la exposición Mareas y Respiro, de la artista alemana afincada en Cádiz Ingrid Haubrich.

La muestra, ubicada en la Casa de Iberoamérica, ofrece un recorrido por lienzos e instalaciones en los que el mar y el color azul se convierten en protagonistas absolutos, como metáfora de la conexión entre naturaleza y humanidad.

La inauguración tuvo lugar en la tarde del jueves con la presencia de autoridades y participantes del foro, que destacaron la importancia de integrar el arte en un encuentro dedicado a la economía azul.

La exposición forma parte del programa cultural paralelo del evento, que busca reforzar la idea de que el mar no solo es recurso económico, sino también fuente de inspiración y espacio simbólico. Mareas y Respiro reúne una selección de obras recientes de Haubrich en las que se explora la fuerza transformadora del océano y la necesidad de protegerlo.

La artista explicó que su intención es trasladar al visitante la sensación de inmersión en un universo líquido, con el azul como tono predominante y con materiales que evocan la textura y el movimiento del agua. “Cuidar del mar es cuidarnos a nosotros mismos”, señaló Haubrich durante la apertura.

El recorrido expositivo invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el mar, desde la admiración estética hasta la urgencia de su conservación. A través de pinturas de gran formato, piezas intervenidas y juegos de luz, Haubrich construye un espacio envolvente que conecta con el lema del foro: Construyendo en azul.

La Casa de Iberoamérica, en pleno centro histórico de Cádiz, acoge la exposición en un entorno cargado de historia, lo que refuerza el diálogo entre tradición y contemporaneidad.

La muestra podrá visitarse hasta el 10 de enero de 2026, con acceso abierto al público y actividades paralelas de mediación cultural que se desarrollarán en los próximos meses.

Con esta inauguración, el Blue Zone Forum reafirma su voluntad de ser algo más que un congreso empresarial y técnico, apostando también por la cultura como vehículo de sensibilización social.

La incorporación del arte de Ingrid Haubrich al programa subraya la idea de que la economía azul necesita del compromiso colectivo y de la capacidad de inspirar a través de diferentes disciplinas.

La jornada concluyó con un recorrido guiado por la artista, que compartió con los asistentes detalles sobre su proceso creativo y la inspiración que encuentra en la Bahía de Cádiz. Para Haubrich, el mar es al mismo tiempo un espacio íntimo y universal, capaz de conectar realidades distintas y de recordarnos nuestra propia vulnerabilidad.

La exposición Mareas y Respiro se convierte así en una de las propuestas culturales más destacadas de la programación del foro, llamada a prolongarse más allá del evento con su apertura al público hasta comienzos del próximo año.