Idealización del Muelle Reina Sofía con un barco atracado y el paseo con árboles, vista aérea.
Vista del proyecto futuro del Muelle Reina Sofía.

La Autoridad Portuaria impulsa una terminal de pasajeros en Cádiz con zona comercial y 50 años de concesión

Una terminal de pasajeros moderna y abierta al mar: el nuevo proyecto estrella del puerto de Cádiz

Actualizado:

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha abierto el proceso de licitación para la construcción y explotación de lo que será la nueva terminal de pasajeros de cruceros en el muelle Reina Sofía, una actuación que forma parte del plan de integración del puerto en la ciudad y de modernización de sus infraestructuras marítimas.

El proyecto, que incluye también una zona comercial y de servicios complementarios, tiene la aspiración de consolidar a Cádiz como un referente en el turismo de cruceros del Atlántico sur.

La concesión administrativa contempla la ocupación de una superficie total de 60.215 metros cuadrados en tierra, junto con 400 metros lineales de muelle y unos 20.000 metros cuadrados -aproximadamente- de lámina de agua, abarcando los lotes 11 y 12 y la zona Z11 del Plan Especial de Ordenación del Puerto de Cádiz.

El objetivo es dotar a la ciudad de una terminal moderna, versátil así como adaptada a los estándares internacionales del tráfico de cruceros.

Según el pliego de condiciones, la nueva terminal deberá incluir una licencia para la prest

También de la instalación deberá permitir su uso por parte de terceros operadores, con el fin de garantizar la competencia y la máxima eficiencia en la gestión.

El acceso a la futura terminal se realizará a través de la rotonda que conectará la Avenida del Descubrimiento y la del Nuevo Mundo, lo que facilita la conexión con el vial principal del área 1 del Plan Especial.

Será el propio adjudicatario quien deba encargarse de ejecutar esta conexión vial y peatonal, de forma que asegure la integración con los espacios urbanos y los viales colindantes.

Este aspecto forma parte de la estrategia del puerto para abrirse a la ciudad y favorecer lo que es  la convivencia entre la actividad portuaria y el uso ciudadano del litoral.

Muelle Reina Sofía en Cádiz

El plazo inicial de la concesión se fija en 35 años, si bien podrá ampliarse en un año adicional por cada 500.000 euros de inversión que supere los 10 millones de euros previstos en el Presupuesto de Ejecución Material (PEM). En cualquier caso, la duración máxima de la concesión no podrá pasar los 50 años.

En cuanto a los criterios de adjudicación, la oferta económica tendrá un peso de hasta 50 puntos sobre 100, mientras que tanto el proyecto empresarial como el proyecto básico de construcción podrían obtener un máximo de 25 puntos cada uno.

Con este sistema, la Autoridad Portuaria busca atraer propuestas que combinen lo que es la solidez técnica, la rentabilidad económica y la sostenibilidad a largo plazo.

Esta actuación representa un paso decisivo en el proceso de transformación del puerto gaditano, que terminará con el traslado de la actual terminal de cruceros a la Nueva Terminal de Contenedores, previsto para finales del próximo año.

Así se liberará un espacio estratégico que permitirá una mejor integración del frente portuario con el casco urbano y la creación de nuevas zonas de uso público.

La nueva infraestructura, que pretende posicionar a Cádiz como uno de los principales destinos de cruceros de la península, contribuirá también a la dinamización económica del entorno.

La zona comercial prevista dentro del proyecto ofrecerá servicios turísticos, restauración y actividades de tipo complementario, generando empleo y fortaleciendo el tejido empresarial local.

Con este proyecto, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz potencia su apuesta por un modelo de crecimiento sostenible, en el que la actividad marítima y el desarrollo urbano se integren de forma equilibrada.

La futura terminal de pasajeros del muelle Reina Sofía se perfila así como un símbolo de la nueva etapa del puerto gaditano que resulta más abierto, moderno y conectado con la ciudad y el turismo internacional.