Plano del tramo final semipeatonalización Avenida de Portugal, con la esquina de la calle García de Sola.
Plano del tramo final semipeatonalización Avenida de Portugal, con la esquina de la calle García de Sola.

La avenida de Portugal será finalmente semipeatonal: luz verde al convenio con Aguas de Cádiz

El Ayuntamiento semipeatonalizará con plataforma única el tramo comprendido entre la avenida de Andalucía y la esquina con García de Sola

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes en su Junta de Gobierno Local el convenio con Aguas de Cádiz para iniciar las obras de semipeatonalización de la avenida de Portugal hasta García de Sola.

Será una intervención valorada en 1,2 millones de euros que transformará este tramo urbano con plataforma única, redes renovadas y acceso restringido solo a residentes y servicios esenciales.

Finalmente, pese a las dudas iniciales del equipo del alcalde, Bruno García, el proyecto creará una plataforma única en toda la avenida de Portugal, lo que significa que acera y calzada estarán al mismo nivel, con prioridad para el peatón. Se restringirá el acceso exclusivamente a residentes con aparcamiento en la zona, servicios públicos, vehículos de limpieza y emergencias.

El convenio aprobado establece la colaboración entre el Consistorio y la empresa municipal Aguas de Cádiz, que asumirá la mayor parte de la financiación: 912.810,12 euros. El resto del presupuesto, 286.258,97 euros, será aportado por el propio Ayuntamiento. En total, la inversión asciende a 1.199.000 euros.

Además de la semipeatonalización, las obras incluirán la renovación completa de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, así como mejoras significativas en alumbrado público, señalización vial y mobiliario urbano. Todo ello busca modernizar esta importante vía de conexión del barrio y mejorar la calidad de vida del entorno.

Una característica destacada del proyecto ha sido su proceso participativo, ya que ha sido consensuado con los vecinos y vecinas de la zona a través de reuniones previas en las que se recogieron propuestas y sugerencias. El resultado final refleja un diseño urbano pensado desde el consenso, con soluciones concretas para las necesidades cotidianas del barrio.

La aprobación del convenio permite ahora a Aguas de Cádiz licitar las obras, adjudicarlas e iniciar los trabajos en cuanto se completen los trámites administrativos.

Este tipo de actuaciones responde al modelo de ciudad defendido por el actual equipo de gobierno: más accesible, con menos coches, mejor conectada a pie y pensada desde las necesidades reales de la ciudadanía.