Interior de la Biblioteca García Gutiérrez de Chiclana.
Biblioteca García Gutiérrez de Chiclana.

La Biblioteca García Gutiérrez de Chiclana crece amplia su fondo con novedades literarias en 2025

El espacio municipal amplía su oferta con novedades de autores reconocidos y propuestas infantiles y juveniles, tras recibir cerca de 24.000 visitas en 2024

Actualizado:

La Biblioteca Municipal García Gutiérrez de Chiclana sigue reforzando su fuerte compromiso con la lectura y la cultura. Este 2025 ha incrementado sus fondos bibliográficos con la incorporación de casi 70 títulos nuevos, que es fruto de la combinación entre las últimas novedades editoriales y las demandas expresadas por las personas usuarias.

Una cuidada selección que busca atraer tanto al público adulto como al infantil y juvenil, en un año en el que la biblioteca cerró el ejercicio anterior con casi 24.000 visitas registradas.

Entre los nuevos libros ya disponibles destacan nombres que tienen un peso en el panorama literario actual. Javier Cercas suma a los estantes El loco de dios en el fin del mundo, mientras que el suizo Joël Dicker regresa con La muy catastrófica visita al zoo.

La colección se completa con El verano de Cervantes, de Antonio Muñoz Molina, y la buena obra La vegetariana, de la surcoreana Han Kang, galardonada con el Premio Nobel de Literatura.

Las novedades no se quedan ahí. Los lectores podrán disfrutar de La península de las casas vacías, de David Uclés; Todo muere, de Juan Gómez Jurado, y las dos novelas que destacaron en la última edición del Premio Planeta: Victoria, de Paloma Sánchez Garnica, y Fuego en la garganta, de Beatriz Serrano.

El gusto del público por el suspense y el misterio también ha quedado reflejado en las adquisiciones. Obras como La muerte ajena, de Claudia Piñeiro; Jotadé, de Santiago Díaz; Victorian Psycho, de Virginia Feito, o La asistenta, de Freida McFadden están ya disponibles para su préstamo en la sala de adultos.

Espacio para los lectores más jóvenes en Chiclana

La apuesta por la literatura infantil y juvenil también se refuerza en esta nueva selección. La sala dedicada a los lectores más pequeños y jóvenes incorpora títulos como ¿Quién tiene el mando?, El camino del Ninja (Amanda Black 9), Policán 12: El pestazo escarlata o Unicornia 2: Una fiesta del revés.

Con esta ampliación, la Biblioteca de Chiclana busca consolidar el hábito lector desde edades tempranas y acompañar a los jóvenes en su desarrollo cultural y educativo.

Todos estos libros pueden encontrarse en los expositores de novedades, tanto en la sala general como en la infantil, lo que facilita a los usuarios el acceso rápido e inmediato a los ejemplares recién llegados.

La adquisición de estos fondos se ha llevado a cabo merced al presupuesto municipal de 2025 destinado específicamente a la compra de libros para la Biblioteca García Gutiérrez.

Desde la institución se subraya que la selección responde a dos criterios principales como son los de atender las novedades que llegan al mercado editorial y escuchar las sugerencias de las personas usuarias, con el objetivo común de fomentar la lectura en todas las franjas de edad.

Consciente de la mayor afluencia de visitantes durante los meses estivales, la Biblioteca ha decidido además ampliar el plazo de préstamo. Durante el verano y hasta principios de octubre, los ejemplares -como novedad- podrán disfrutarse durante tres semanas en lugar de las dos habituales.

Una medida que facilita a los lectores disponer de más tiempo para sumergirse en las historias, sobre todo en periodos vacacionales.

La Biblioteca García Gutiérrez, ubicada en pleno centro de Chiclana, se ha consolidado como un espacio de referencia para la vida cultural de la ciudad. Su crecimiento sostenido en número de visitas —casi 24.000 en 2024— refleja la importancia que los ciudadanos prestan a este servicio público.

A través de iniciativas como la actualización constante de su catálogo, actividades de animación a la lectura y el mantenimiento de servicios adaptados a las necesidades del público, el centro municipal refuerza su papel como motor de conocimiento y convivencia.