Una mujer caminando bajo la lluvia con un paraguas, captada durante la borrasca Claudia; se aprecian las gotas de lluvia en el aire y el suelo mojado
Una mujer caminando bajo la lluvia con un paraguas en estos días de borrasca Claudia en Cádiz. Foto: Eulogio García.

La borrasca Claudia se reactiva: nuevos avisos naranja y amarillo en la provincia de Cádiz este sábado

La Aemet amplía y refuerza los avisos por lluvias, tormentas, viento y fenómenos costeros en Cádiz durante el fin de semana, con chubascos que podrán ser muy intensos antes de una mejora a partir del martes

Actualizado:

La borrasca Claudia sigue marcando el tiempo en la provincia de Cádiz. Tras un tramo especialmente intenso entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes, este sábado 15 de noviembre vuelve a presentarse muy complicado, con cielos cubiertos, chubascos tormentosos y lluvia persistente en buena parte del territorio.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no solo mantiene los avisos, sino que eleva a nivel naranja el riesgo por lluvias en gran parte de la provincia a partir de la tarde, al tiempo que conserva avisos amarillos por viento y fenómenos costeros.

El temporal continuará durante el domingo y el lunes, aunque con tendencia a ir perdiendo fuerza, y será a partir del martes cuando la lluvia dé, por fin, una tregua más clara.

El día ha vuelto a amanecer este sábado con lluvia en muchos puntos de la provincia, dando continuidad a un episodio que tuvo su tramo más duro entre las 18:00 del jueves y las primeras horas del viernes.

En ese intervalo, Claudia descargó con intensidad en el litoral, la campiña y la sierra, con chubascos muy frecuentes y tramos de lluvia prácticamente continua. Según los registros horarios, en Cádiz capital se rondaron los 35 litros por metro cuadrado durante la jornada del viernes, una cifra muy próxima a los umbrales previstos en los avisos de Aemet, que apuntaban a acumulados de hasta 20 litros en una hora y 40 en 12 horas.

La situación fue similar en Jerez de la Frontera y en la Sierra de Grazalema, donde se acumularon también varias decenas de litros y la lluvia apenas dio respiro. El viento, aunque se relajó algo respecto al jueves, siguió soplando con fuerza, con rachas destacadas en la costa y en el Estrecho, y el mar se mantuvo muy revuelto.

Todo ello encadena ya varios días de temporal, que este sábado tendrá un nuevo pico de intensidad con la activación de los avisos naranjas por lluvias.

La previsión de Aemet para este sábado 15 de noviembre es clara: cielos cubiertos, chubascos tormentosos localmente fuertes y persistentes, que incluso pueden llegar a ser muy fuertes en algún punto de la provincia.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios o con un ligero ascenso, con máximas en torno a los 20–21 grados en la franja litoral y la campiña. El viento soplará entre moderado y fuerte del suroeste, con rachas muy fuertes en el litoral y en zonas altas durante la segunda mitad del día, coincidiendo con el empeoramiento esperado.

En el día a día se traduce en una jornada de paraguas obligatorio, charcos, mala mar y sensación de temporal sostenido. La franja de la tarde y primera parte de la noche será probablemente la más delicada, cuando se espera que los chubascos ganen en intensidad y se concentren las mayores cantidades de lluvia en poco tiempo.

Avisos de la Aemet hoy y mañana en la provincia de Cádiz

La Aemet mantiene este sábado avisos en toda la provincia de Cádiz por los efectos del refuerzo de la borrasca Claudia. Desde la madrugada están activos avisos amarillos por lluvias, tormentas, viento y fenómenos costeros, que afectan a las cuatro zonas meteorológicas: litoral, campiña, Estrecho y Sierra de Grazalema.

Durante la primera mitad del día se esperan chubascos frecuentes, a ratos intensos, acompañados de aparato eléctrico y rachas fuertes de viento del suroeste, así como temporal marítimo con olas que rondan los 3 metros.

A partir de las 18:00, la situación se complica: la agencia eleva a aviso naranja el riesgo por lluvias fuertes y persistentes en el litoral gaditano y la campiña, donde los acumulados pueden llegar a 40 l/m² en 12 horas, sin descartar chubascos localmente muy fuertes en cortos periodos.

El Estrecho y la franja litoral mantienen aviso amarillo por viento, con rachas que pueden superar los 70–80 km/h, además del temporal costero, que dejará mar combinada de 3 a 4 metros en las horas centrales y finales del día. También sigue vigente el aviso amarillo por tormentas, que podrán descargar en prácticamente cualquier punto de la provincia.

Contexto nacional: fin de semana pasado por agua y giro más invernal

A escala nacional, la borrasca Claudia continúa impulsando un episodio de lluvias intensas en la vertiente atlántica y el sur peninsular. Las bandas de precipitación asociadas a una baja secundaria cruzarán el país de suroeste a noreste durante el fin de semana, dejando acumulados muy elevados en Galicia, Extremadura, Castilla y León, Andalucía occidental y la meseta sur.

La entrada de una masa de aire más fresca desde el Atlántico también empieza a dejarse notar, con descensos de hasta 5 o 6 grados en varias regiones. La próxima semana podría llegar una primera entrada fría más marcada, con heladas en montaña y nieve en zonas altas.

Zonas meteorológicas de la provincia de Cádiz

Las predicciones y avisos de Aemet se organizan por zonas meteorológicas, que no siempre coinciden con las comarcas administrativas. En la provincia de Cádiz, las áreas operativas son:

  • Litoral gaditano: franja atlántica desde Sanlúcar a Barbate, incluyendo Trebujena. Zonas muy influenciadas por Levante, Poniente y alta humedad.
  • Campiña gaditana: interior occidental, desde la campiña hasta La Janda interior. Área más contrastada y con mayor amplitud térmica.
  • Estrecho de Gibraltar: Campo de Gibraltar (excepto zonas altas). Muy ventosa por el efecto del Estrecho.
  • Sierra de Grazalema: noreste provincial. Una de las zonas más lluviosas de España, con clima de montaña media.

Sábado 15 de noviembre: día más complicado del episodio

Cielos cubiertos, chubascos tormentosos y lluvia persistente, con momentos de intensidad muy fuerte durante la tarde. Viento de suroeste moderado a fuerte y mar alterada. Temperaturas suaves.

  • Cádiz: 17 / 21 ºC.
  • Jerez de la Frontera: 14 / 21 ºC.
  • Algeciras: 15 / 21 ºC.
  • Grazalema: 11 / 15 ºC.

Domingo 16 de noviembre: sigue el temporal, pero con cierta tregua

Chubascos aún frecuentes por la mañana, con más pausas desde el mediodía. Viento algo menos intenso. Ambiente húmedo y temperaturas suaves.

  • Cádiz: 16 / 21 ºC.
  • Jerez de la Frontera: 12 / 20 ºC.
  • Algeciras: 14 / 21 ºC.
  • Grazalema: 9 / 14 ºC.

Lunes 17 de noviembre: últimos coletazos

Lluvias en la primera mitad del día y tendencia a ir despejando. Viento más débil y temperaturas ligeramente más bajas.

  • Cádiz: 15 / 20 ºC.
  • Jerez de la Frontera: 11 / 20 ºC.
  • Algeciras: 13 / 19 ºC.
  • Grazalema: 7 / 15 ºC.

Martes 18 de noviembre: se abre una ventana estable

Cielos poco nubosos y baja probabilidad de lluvia en toda la provincia. Temperaturas suaves y descenso de mínimas.

  • Cádiz: 12 / 19 ºC.
  • Jerez de la Frontera: 9 / 20 ºC.
  • Algeciras: 12 / 20 ºC.
  • Grazalema: 6 / 16 ºC.

Miércoles 19 de noviembre: estabilidad y ambiente más fresco

Jornada tranquila, sin lluvias, con cielos despejados y amaneceres fríos en interior y sierra.

  • Cádiz: 10–12 / 18–20 ºC.
  • Jerez de la Frontera: 7–20 ºC.
  • Algeciras: 11–20 ºC.
  • Grazalema: 5–15 ºC.

Jueves 20 y viernes 21 de noviembre: estabilidad y descenso térmico

Cielos despejados o con nubes altas. Amaneceres fríos en campiña y sierra; máximas suaves.

  • Cádiz: 9–11 / 17–19 ºC.
  • Jerez de la Frontera: 5–19 ºC.
  • Algeciras: 10–19 ºC.
  • Grazalema: 4–14 ºC.