La campaña ‘Los detectores salvan vidas’ llega a Chiclana con 150 dispositivos en hogares vulnerables

La campaña ‘Los detectores salvan vidas’ llega a Chiclana con 150 dispositivos en hogares vulnerables

El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, José Ortiz, destaca la importancia de la prevención

Actualizado:

La campaña ‘Los detectores salvan vidas’, impulsada por el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en colaboración con la Diputación y el Ayuntamiento de Chiclana ha comenzado la instalación de los primeros 150 detectores de humo en viviendas de personas mayores y dependientes.

Se trata de una medida pionera que busca reforzar la seguridad de los colectivos más vulnerables ante un incendio, con el objetivo de alcanzar en toda la provincia más de 100.000 hogares protegidos.

La iniciativa arrancó en una vivienda de la calle Cuesta del Matadero, donde los delegados municipales de Servicios Sociales, Francis Salado, y Protección Civil, José Vera, acompañaron al presidente del Consorcio, José Ortiz, y al jefe del Parque de Bomberos de Chiclana, José Orellana, en la instalación de uno de los primeros dispositivos.

“Hoy iniciamos la instalación en la casa de una persona usuaria del servicio de Ayuda a Domicilio y seguiremos ampliando hasta cubrir a todas las personas que lo necesiten”, explicó Francis Salado, quien recordó que en Chiclana existen más de 700 personas dependientes.

La previsión es colocar de forma gratuita 150 detectores en esta primera fase, aunque el Consorcio ya ha adquirido 10.000 dispositivos adicionales, garantizando que ningún hogar vulnerable de la ciudad se quede sin protección.

Seguridad para los más vulnerables

Los detectores de humo son pequeños dispositivos que emiten una potente alarma sonora al identificar humo en la vivienda, permitiendo reaccionar de inmediato y salvar vidas.

Están especialmente pensados para las personas mayores o dependientes, que suelen ser las más afectadas en incendios domésticos, sobre todo durante la noche.

El presidente del Consorcio, José Ortiz, subrayó que “los Bomberos no solo trabajamos en la extinción, también en la prevención. Con estos detectores damos un paso adelante para proteger a quienes más lo necesitan”.

Agradeció, además, la colaboración del Ayuntamiento de Chiclana para facilitar la identificación de los hogares y la instalación de los equipos.

Por su parte, José Orellana, jefe del Parque de Bomberos local, destacó la importancia de que estos sistemas estén en viviendas de mayores y dependientes: “Es fundamental que tengan este aviso temprano para evitar tragedias y actuar antes de que el fuego se propague”.

La campaña incluye también pautas básicas de uso para garantizar la eficacia de los dispositivos. Los técnicos recomiendan colocarlos en zonas de paso y pasillos, alejados de cocinas o chimeneas, y, en caso de viviendas de varias plantas, instalar al menos un detector en cada una de ellas.

Los aparatos son de fácil mantenimiento, funcionan con batería de larga duración y no requieren conocimientos técnicos por parte de los usuarios, lo que los convierte en una herramienta accesible y eficaz de protección en el hogar.

La instalación de detectores de humo no solo aporta seguridad directa, sino también tranquilidad a las familias. Tal como apuntó Francis Salado, “estos dispositivos permiten que las personas dependientes duerman tranquilas, porque detrás de cada aparato hay un equipo de Bomberos preparado para actuar”.

Con esta campaña, el Consorcio de Bomberos de Cádiz refuerza su compromiso de estar cerca de la ciudadanía no solo en emergencias, sino también en la prevención activa de riesgos, una estrategia clave para reducir el número de víctimas en incendios domésticos.