
La Casa de las Cadenas, el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, protagoniza el sorteo de la Lotería Nacional
Para esta ocasión, Loterías y Apuestas del Estado ha emitido seis millones de décimos de carácter conmemorativo que incluyen la imagen de la portada barroca del siglo XVII

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz cumple 50 años de Historia y lo celebrará con un reconocimiento muy especial como es que su sede será la protagonista del sorteo de la Lotería Nacional de hoy jueves 21 de agosto.
Para esta ocasión, Loterías y Apuestas del Estado ha emitido seis millones de décimos de carácter conmemorativo que incluyen la imagen de la portada barroca del siglo XVII de la Casa de las Cadenas, un punto muy emblemático del patrimonio gaditano y actual sede del Archivo.
El décimo conmemorativo fue presentado este miércoles en Cádiz en un acto presidido por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona, que estuvo acompañada por el delegado comercial de Loterías y Apuestas del Estado en Cádiz, Carlos Fernández del Villar, y el director del Archivo, Santiago Saborido.
Durante la presentación, Tania Barcelona quiso destacar la relevancia de esta efeméride y el valor de la difusión que supone que el Archivo aparezca en los décimos del sorteo.
Al respecto de ello la delegada dijo que “es una acción que contribuirá al conocimiento de nuestro archivo en toda España, poniendo en valor tanto sus fondos históricos como el patrimonio de su sede”.
Barcelona agradeció a Loterías y Apuestas del Estado la concesión de esta dedicatoria y puso en relieve la intensa labor del equipo del Archivo, encargado de la difusión, divulgación e investigación de los fondos documentales que se conservan en este edificio gaditano.
Por su parte, Fernández del Villar enfatizó del arraigo histórico de la Lotería Nacional con Cádiz recordando que “el origen de la lotería está en nuestra tierra”, y detalló que la emisión de seis millones de décimos permitirá que la imagen del Archivo sea conocida en toda España.
El director del Archivo, Santiago Saborido, añadió un dato curioso como es que en los fondos notariales de este centro se conserva un documento del año 1812 que recoge la contratación de 25.000 bolas de madera de boj para los primeros sorteos de la Lotería Nacional.
Aquel mismo año, en plena Guerra de la Independencia y con Cádiz sitiada por las tropas napoleónicas, se realizó en la ciudad el primer sorteo especial de Navidad.
Medio siglo de Historia y Cultura en Cádiz
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz fue creado en el año 1975 por Decreto Ministerial. Desde entonces, ha trabajado en la conservación, organización y difusión de millones de documentos que abarcan del periodo de la Edad Media hasta la actualidad. Con sus fondos, el centro facilita el acceso a la información tanto a investigadores como a los ciudadanos, a la vez que garantiza una buena gestión administrativa.
El aniversario, que comenzó el pasado marzo, ha incluido la inauguración de un sello y una oportuna tarjeta postal conmemorativa, jornadas de puertas abiertas, visitas teatralizadas, talleres escolares y una exposición en la plaza de San Juan de Dios bajo la denominación Archivos Accesibles – Archivos para tod@s, en la que participaron distintos archivos de la ciudad.
Más de un centenar de personas han disfrutado de estas actividades, en la que el objetivo es acercar la historia de Cádiz de manera didáctica y participativa. Entre ellas, los escolares tuvieron la oportunidad de conocer documentos históricos digitalizados y elaborar su propio árbol genealógico.
La programación del 50 aniversario continuará en los próximos meses, de esta forma en el mes de octubre se celebrarán las Tardes de otoño en el Archivo: Paseos por la historia de Cádiz, que se trata de un ciclo de conferencias con investigadores, antiguos directores y profesores de la Universidad de Cádiz.
En noviembre está también prevista la Jornada Provincial de Archiveros en Ubrique, con la colaboración de distintas instituciones, y una nueva exposición que se realizará en coordinación con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
Tania Barcelona subrayó que el balance de las actividades es “muy positivo” y que el objetivo sigue siendo poder dar a conocer el “tesoro documental” que alberga el Archivo.
Entre sus fondos, que se miden en kilómetros de estanterías, hay millones de documentos digitalizados que son accesibles a través de la plataforma @archivAWeb de la Junta de Andalucía.
El 50 aniversario del Archivo Histórico Provincial de Cádiz se convierte así en un homenaje a su excelsa trayectoria así como el papel como guardián de la memoria documental de la provincia. Con la difusión que brinda el décimo de la Lotería Nacional, la historia gaditana tiene hoy jueves una ventana abierta a toda España.