Plano en color amarillo con las parcelas a urbanizar en Camposoto.
Plano de la zona de Camposoto a urbanizar.

La construcción de 61 nuevas viviendas impulsa el desarrollo de Camposoto en San Fernando

La decisión adoptada por el gobierno local también tiene la aprobación inicial del proyecto de reparcelación y de las bases del sistema de cooperación que marcará lo que supone el desarrollo de este ámbito, donde el uso predominante será el residencial.

Actualizado:

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Fernando aprobó de forma inicial un nuevo paso considerado como fundamental dentro del proceso de desarrollo urbanístico de la ciudad, en esta ocasión esté centrado en una de las zonas que están pendientes de transformación como es el ARI CA 05 Camposoto. Se trata de una zona con una superficie total de 41.156,25 metros cuadrados donde se procederá a la construcción de 61 viviendas, sirviendo todo ello para el avance hacia la expansión residencial en el entorno de Camposoto, que es uno de los puntos con más proyección urbanística de la localidad.

La decisión adoptada por el gobierno local también tiene la aprobación inicial del proyecto de reparcelación y de las bases del sistema de cooperación que marcará lo que supone el desarrollo de este ámbito, donde el uso predominante será el residencial. Todo ello se encuentra en el marco del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de San Fernando, abarca además del desarrollo desde su estudio de detalle realizado en 2016.

Este ámbito de actuación está muy delimitado por espacios de relevancia en San Fernando como el Cerro de los Mártires y la puerta del acuartelamiento de Camposoto. En la actualidad el suelo urbano no consolidado lo ocupan antiguas huertas y algunas construcciones de tipología unifamiliar, todo ello precisará de una transformación total para dar paso al nuevo desarrollo.

Desarrollo urbanístico en Camposoto

El plan establece que el terreno de 41.000 metros cuadrados disponibles, un total de 24.959,02 metros cuadrados estarán destinados a la construcción de viviendas, que estarán divididas en siete manzanas. Además se tendrán 4.540 metros cuadrados para equipamientos, que se garantiza de esta forma espacios de servicio y uso comunitario en la futura zona residencial.

En cuanto a la tipología de viviendas serán la mayoría viviendas unifamiliares, bien aisladas o bien pareadas, las parcelas que no cumplan los requisitos mínimos de superficie facilitarán la construcción de viviendas unifamiliares entre medianeras.

Los plazos establecidos por el Ayuntamiento son muy claros y están definidos, cuando se realice la tramitación de la reparcelación está previsto que la redacción del proyecto de urbanización sea sobre mayo de 2026. Con posterioridad las obras se ejecutarían entre marzo y octubre de 2027, teniendo en cuenta los trámites administrativos y técnicos continúen según lo previsto.

Aunque el número de viviendas previstas es de 61 en total lo importante es el potencial de crecimiento de Camposoto donde hay otros proyectos en desarrollo del tipo del de la Huerta de la Compañía, con un total que puede llegar a 879 viviendas, o el de la Huerta San Joaquín, con más de 200 previstas. Igualmente el caso de La Albenda, con 31 viviendas divididas en cuatro manzanas.

El avance del ARI CA 05 viene a sumarse a la reconfiguración del paisaje urbano de San Fernando en función de la estrategia municipal de crecimiento ordenado y sostenible en zonas que está en desarrollo.  De esta manera se diversifica la oferta de vivienda en San Fernando al igual que permite la necesaria regeneración de terrenos que están infrautilizados y debe dar al entorno de Camposoto más funcionalidad.