Varios trabajadores del metal corren delante de un policía antidisturbios que los persigue
Imagen de una carga policial el 18 de junio. Foto: Eulogio García.

La CTM acusa al Ayuntamiento de Cádiz de personarse contra trabajadores del metal y el Consistorio lo desmiente

El Consistorio asegura que no se ha personado ni ha denunciado a nadie en el marco de la Operación ‘Fuego’

Actualizado:

La Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) ha acusado este miércoles al Ayuntamiento de Cádiz de actuar como acusación en el proceso judicial abierto tras los disturbios ocurridos durante la huelga del metal, algo que fuentes municipales niegan rotundamente

Según denuncia el sindicato, el Consistorio estaría personado como acusación particular en la conocida como Operación Fuego, que investiga los altercados ocurridos entre el 18 y el 26 de junio en Cádiz y otras localidades del entorno. El Ayuntamiento asegura que es falso, o al menos un error un error, decir que el Ayuntamiento de Cádiz "se haya personado, haya acusado o haya denunciado a nadie en relación con los incidentes de la reciente huelga del metal".

CTM difundió un mensaje en sus redes sociales en el que criticaba duramente al alcalde Bruno García, acompañado de un cartel con la frase: “¿Bruno, alcalde o alcaide?”, y la afirmación: “El Ayuntamiento de Cádiz se presenta como acusación contra el Metal”. La publicación ha generado un amplio debate entre simpatizantes del sindicato y de la opisición municipal.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento han desmentido categóricamente esta afirmación. Según fuentes del equipo de Gobierno consultadas por este medio, el juzgado trasladó un ofrecimiento de acciones como posible parte perjudicada —una práctica habitual cuando se investigan daños a bienes públicos—, pero el Ayuntamiento ni ha respondido al ofrecimiento ni se ha personado en la causa.

“Es falso o, en el mejor de los casos, un error, decir que este Ayuntamiento haya denunciado, acusado o se haya personado contra nadie en relación con los incidentes de la huelga del metal”, afirman desde los servicios jurídicos municipales, insistiendo en que el Consistorio no ha intervenido en el proceso de forma activa en ningún momento.

La Operación Fuego, desarrollada por la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional, sigue abierta y ha motivado varias detenciones en las últimas semanas. Entre los investigados figuran personas implicadas en la quema de contenedores, desórdenes públicos y agresiones a la autoridad durante las protestas laborales del sector del metal.

CTM, que no suscribió el acuerdo firmado entre UGT, CCOO y la patronal FEMCA, mantiene su rechazo al pacto que puso fin oficialmente a la huelga y continúa difundiendo comunicados y mensajes críticos, tanto hacia las instituciones como hacia los sindicatos firmantes.