La Diputación de Cádiz reparte 1,5 millones entre 49 pueblos para reactivar su cultura, gastronomía y deporte
Estos son los pueblos que recibirán ayudas de la Diputación para impulsar su vida cultural y deportiva
La Diputación de Cádiz, mediante del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, ha aprobado una inversión de 1,5 millones de euros para reactivar la vida cultural, gastronómica y deportiva de 49 municipios y entidades locales autónomas de la provincia.
El programa, dentro del Plan Integral de Activación de la Cultura, Gastronomía y Deporte 2025, busca fortalecer el tejido social y económico de las localidades con menos de 75.000 habitantes, promoviendo su oferta de actividades y fomentando hábitos saludables entre la población.
Coordinado por el vicepresidente segundo de la Diputación, Javier Vidal, el plan distribuirá 1.495.993 euros entre las diferentes localidades, siguiendo criterios demográficos garantizando una asignación equitativa.
Los municipios más pequeños, con hasta 10.000 habitantes, recibirán 28.000 euros cada uno; los de entre 10.001 y 20.000, 34.000 euros; y aquellos con una mayor población de 20.001 a 75.000 habitantes, 40.000 euros.
Dos líneas de actuación para fortalecer el tejido local
El plan distingue dos líneas subvencionables. La primera está dirigida al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural, además de la promoción gastronómica de cada municipio.
Con ella, se busca incentivar e impulsar la organización de eventos culturales, ferias locales, rutas gastronómicas o festivales que contribuyan a difundir la identidad y tradiciones de cada localidad.
La segunda línea se centra en el ámbito deportivo y de salud pública, con el objetivo de fomentar hábitos de vida activa y saludable entre la ciudadanía. Esta categoría financiará competiciones locales, programas de actividad física o iniciativas de promoción del deporte base, también de proyectos que promuevan una vida saludable.
Cada ayuntamiento beneficiario podrá decidir si se acoge a una de las líneas o combina ambas, en función de su planificación municipal así como también de sus prioridades.
Las actividades deberán desarrollarse antes del día 30 de noviembre de 2025, según se especifica en el decreto publicado en el tablón de anuncios de la Diputación de Cádiz y disponible en su página web oficial.
La medida tiene un fuerte componente de equilibrio territorial, ya que las ayudas están dirigidas exclusivamente a pueblos y entidades menores de 75.000 habitantes, muchos de los cuales dependen en gran medida del apoyo provincial a fin de sostener su oferta cultural y deportiva.
Según fuentes de la Diputación, el objetivo es reforzar la actividad social y económica local mediante proyectos que impliquen a la comunidad y generen un impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos.
En tal sentido, se espera que las ayudas contribuyan tanto a dinamizar la economía local, sobre todo la vinculada a la hostelería y el turismo, como a potenciar el sentido de pertenencia y la participación ciudadana.
Javier Vidal indicó que el plan “permite a los ayuntamientos desarrollar proyectos propios que reflejen la identidad de cada municipio”, destacando también que el formato de doble línea de ayuda “favorece tanto la conservación del patrimonio cultural como la promoción de un estilo de vida saludable”.
Las actuaciones contempladas en el Plan Integral de Activación de la Cultura, Gastronomía y Deporte comprenden desde la recuperación de espacios patrimoniales y la organización de festivales gastronómicos, hasta la creación de circuitos deportivos locales y programas de educación saludable.
En conjunto, la Diputación pretende que esta inversión sirva de motor para la cohesión provincial, impulsando actividades que no solo impulsen el turismo y la economía, sino que también potencien la vida social y el bienestar de los ciudadanos.
La iniciativa reafirma el compromiso de la institución con un modelo de desarrollo sostenible y participativo, en el que la cultura, la gastronomía y el deporte se entienden como pilares esenciales para la identidad y el progreso de los municipios gaditanos.