Niños disfrazados y, delante de ellos, con los participantes en la II Gala Benéfica.
Cartel con participantes de la II Gala Benéfica de Cantera en San Fernando.

La emocionante causa de la II Gala Benéfica de la Cantera en San Fernando: ayudar contra el síndrome BPAN

La Asociación de Vecinos Madariaga organiza este viernes la II Gala Benéfica de la Cantera, un evento a favor de una niña gaditana de cuatro años que padece el síndrome WDR45 (BPAN)

Actualizado:

El próximo viernes 29 de agosto, a partir de las 19:00 horas, la pista deportiva de Madariaga se convertirá en escenario de solidaridad y carnaval en San Fernando.

La Asociación de Vecinos de esta barriada gaditana convoca la II Gala Benéfica de la Cantera, un encuentro festivo que persigue un objetivo muy concreto como es el poder recaudar fondos para Gabriella, una niña de cuatro años diagnosticada con el síndrome WDR45 (BPAN), que se trata de una enfermedad rara que afecta a un caso por cada millón de nacimientos.

El evento contará con la participación de 19 agrupaciones juveniles del carnaval de Cádiz, todas dispuestas a mostrar su talento y su humor al servicio de esta causa. La gala estará presentada por Paco Clares, un reconocido en el entorno carnavalero, y promete reunir a numerosas familias en una tarde de música, risa y  de la unión de vecinos.

Sobre el escenario pasarán agrupaciones con nombres tan populares como como ‘El pelotón de la alegría’, ‘Ojú que colgaera’, ‘La selva’, ‘Si tú quieres ser feliz...’, ‘Las primeras de Cádiz’, ‘Las que en remojo se mueven los martes y los jueves’, ‘Los del Huerto’, ‘Los Trataratachín’, ‘Mushu Carnaval’, ‘Los cebaduras’, ‘¡Qué peñazo de cuarteto!’, ‘La Centinela’, ‘Un cuarteto en peligro de invasión’, ‘La familia Topolino’, ‘Las gitaneras’, ‘Capitán Tapón’, ‘Una comparsa con clase’, ‘Una de cal y otra de arena’ y ‘Qué alegría de Lunes’.

Todas ellas forman parte de la cantera del carnaval gaditano, ese semillero de jóvenes que se encargan de mantener viva una bonita tradición que es patrimonio cultural de la ciudad.

En esta ocasión, más allá del concurso y la fiesta, la motivación será aún mayor como es la de poder ayudar a Gabriella y a su familia en la lucha contra una enfermedad poco conocida pero devastadora.

Una enfermedad rara con grandes desafíos y ayuda en San Fernando

El síndrome BPAN es un trastorno neurodegenerativo asociado al gen WDR45, que provoca retraso en el desarrollo, así como epilepsia, distonía, síntomas similares al párkinson y una degeneración progresiva cuando se llega a la edad adulta.

Por ser tan poco frecuente, los recursos destinados a su investigación son escasos, y esto obliga a las familias a impulsar iniciativas privadas para avanzar en posibles tratamientos.

En el caso de Gabriella, la familia necesita 42.000 euros anuales a fin de poder sostener una línea de investigación que busca frenar el avance de la enfermedad y mejorar su calidad de vida.

La recaudación de la gala se destinará en su totalidad a este fin, convirtiéndose en un gesto de esperanza no solo para la pequeña, sino también para otros pacientes afectados con este mismos diagnóstico.

Desde la organización insisten en que la cita es mucho más que un espectáculo ya que se trata de un encuentro vecinal y solidario en el que cada entrada y cada aportación suman.

“Es una oportunidad para disfrutar del carnaval y, al mismo tiempo, colaborar con una causa que necesita del compromiso de todos”, indican desde la Asociación de Vecinos Madariaga.

La primera edición de la gala, celebrada el año pasado, ya logró reunir a numerosos vecinos y aficionados, demostrando que el carnaval de cantera concentrar un gran poder de convocatoria. Este año, con un cartel aún más amplio y un objetivo tan claro como urgente, se espera que la participación sea mayor.

La familia de Gabriella agradece el esfuerzo de la organización y el apoyo de los grupos participantes, sobre ello decían que “cada gesto cuenta, cada aplauso y cada entrada son un paso más para seguir luchando contra el BPAN”, destacan sus padres, que confían en que la movilización social logre mantener viva la investigación.

La cita de este viernes en Madariaga es, en definitiva, un recordatorio de que el carnaval no solo es fiesta y crítica, sino también solidaridad. Una tarde en la que las coplas juveniles se transformarán en apoyo y esperanza para Gabriella y para todas las familias que conviven con enfermedades poco conocidas.