Un lienzo siendo pintado por una persona, destacan los tonos azules.
Actividades de pintura de la Escuela Municipal de Arte de Chiclana.

La Escuela Municipal de Arte de Chiclana inaugura sus talleres de verano en el Edificio Brake

La programación de este año tiene un total de cinco talleres, tres dirigidos a personas adultas y dos pensados especialmente para niños y niñas de entre 5 y 10 años

Actualizado:

La Escuela Municipal de Arte (EMA) de Chiclana comienza este 1 de julio de 2025 con la nueva edición de sus ya tradicionales talleres de verano, un referente en Cádiz, que se trata de una interesante propuesta cultural que es ya una tradición año tras año como una alternativa formativa y creativa orientada para adultos como para el público infantil durante los meses estivales.

Las actividades son, de nuevo, organizadas por el colectivo Cuaderno Amarillo, teniendo su desarrollo en las instalaciones del Edificio Brake durante los meses de julio y agosto.

La programación de este año tiene un total de cinco talleres, tres dirigidos a personas adultas y dos pensados especialmente para niños y niñas de entre 5 y 10 años. Esta oferta variada se marca como objetivo facilitar el acceso a la formación artística en diferentes disciplinas, esto permite a los participantes explorar y desarrollar su creatividad dentro de un marco relajado y lúdico, propio de la temporada de verano.

La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana, Susana Rivas, presentó iniciativa destacando la importante continuidad en el tiempo y su valor formativo.

Rivas indicó que “un verano más presentamos la programación de actividades de la Escuela Municipal de Arte, una oferta de talleres que, a precios populares, permite a las personas adultas y a la gente pequeña poner en práctica algunas de sus aficiones o iniciarse en otras durante un periodo estival en el que tienen más tiempo para descubrir o seguir formándose en ámbitos como la pintura, las manualidades, el lettering o el cómic”.

Rivas insidió en la voluntad del consistorio por tener una apuesta firme por la formación artística tanto para los vecinos de Chiclana como para quienes visitan la ciudad durante el verano.

Propuestas para adultos e infancia en Chiclana y la Escuela Municipal de Arte

La oferta para adultos tiene tres interesante cursos diferentes. El primero se trata del taller de Pintura y dibujo, que se lleva a cabo los lunes y miércoles del mes de julio en horario de 10:00 horas a 12:00 horas y está a cargo del artista Agu Ariza. Además él mismo dirige también el taller de Pintura de paisajes, siendo este los viernes de julio, en la misma franja horaria.

A estas propuestas se viene a añadir el taller de Manualidades, que imparte Milagrosa Lora, también los lunes y miércoles de julio, de 10:00 horas a 12:00 horas. Esta actividad se orienta más a ofrecer técnicas creativas accesibles, con materiales diversos, que está todo pensado para quienes desean una aproximación lúdica y práctica al arte.

Sobre los talleres dirigidos al público infantil, la EMA tiene en agenda dos cursos diseñados para estimular la expresión gráfica y la imaginación de los más pequeños. El primero se trata del taller de Lettering, impartido los días 22 y 23 de julio, de 10:00 horas a 13:00 horas, teniendo la dirección de Isabel Soto.

El segundo es un atractivo taller de Cómic, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de agosto, de 10:00 horas a 12:00 horas, dirigiéndolo Agu Ariza.

Estos talleres dan interesantes contenidos formativos y también generan una experiencia enriquecedora en la que el aprendizaje está íntimamente ligado a la socialización, el juego y el descubrimiento personal, siendo ya una alternativa atractiva frente al ocio pasivo en el periodo de las vacaciones escolares.

Todas las personas interesadas en participar pueden pedir más información o formalizar su inscripción mediante el teléfono 956 239 355 o escribiendo al correo electrónico a info@cuadernoamarillo.com.

La EMA de Chiclana, gracias a estos talleres, viene a reforzar su papel como centro de referencia en la promoción y apoyo de la cultura y la educación del municipio, manteniendo una línea de trabajo inclusiva a la par que accesible adaptándose a diferentes edades, intereses y niveles de experiencia.