Imagen del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas
Esta persona fue detenida en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas cuando se disponía a viajar de luna de miel a Cuba.

La esposa del detenido en Barajas por los disturbios de la huelga del metal: “No huía, era nuestra de luna de miel”

El viajero detenido en el aeropuerto Adolfo Suárez‑Barajas no se fugaba, asegura su mujer: “Teníamos todo la boda contratada desde hace un año”

Actualizado:

La última detención en relación a los incidentes de la huelga del metal de Cádiz ha provocado la indignación y tristeza de la esposa del arrestado, con quién viaja de luna de miel a Cuba tras su reciente boda. Un arresto que consideran injusto y un error, porque "se cuidó muy mucho de no hacer nada porque teníamos todo lo del viaje cerrado desde hace un año".

Esta nueva detención de produjo en el aeropuerto Adolfo Suárez‑Barajas y su esposa asegura que no se trataba de una fuga, sino del viaje de novios que tenían reservado desde hace meses: “No huía, era nuestra luna de miel”, afirma, visiblemente molesta por cómo se ha interpretado su situación.

Agentes de la Policía Nacional arrestaron la mañana de este martes 8 de julio en el aeropuerto de Madrid-Barajas a un hombre vinculado a los disturbios ocurridos durante la huelga del metal en Cádiz. El hombre se disponía a volar hacia La Habana junto a sus cuando fue identificado por las autoridades y detenido por orden judicial. Una identificación que, señala esta gaditana, se produjo cuando ya habían pasado incluso el control de pasaportes.

Este arresto se suma a otras tres detenciones efectuadas ese mismo día en Cádiz capital, en el marco de la operación Fuego, que sigue abierta y ya suma 23 personas arrestadas por su presunta implicación en los altercados.

Este miércoles, el detenido ha pasado a disposición judicial en los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid. Está acusado de delitos relacionados con desórdenes públicos y atentado contra la autoridad, aunque su defensa insiste en que no participó directamente en los disturbios más graves.

El testimonio de la esposa: “Es injusto”

Horas después del arresto, su esposa ha querido ofrecer su versión a Cádiz Directo. “Esto es totalmente injusto. No se iba a esconder, no tenía intención de huir de nada. Íbamos de luna de miel, teníamos este viaje contratado desde hace un año”, asegura en declaraciones facilitadas a este medio.

“Nos casamos hace unos dias y por motivos personales y laborales decidimos retrasar la luna de miel hasta ahora. Todo está documentado: los billetes, las reservas, todo”, añade.

“Él estuvo en las movilizaciones, claro que sí, como tantos otros. Fue para apoyar, para hacer bulto, no para liarla”, explica. “Sabía perfectamente que nos íbamos de luna de miel, se cuidó de no meterse en líos. No rompió nada, no atacó a nadie, ni participó en los altercados más duros. Iba, se manifestaba, y se volvía a casa”.

“No entiendo cómo están actuando”, añade. “La Policía está yendo a por gente que no tiene antecedentes, que ha estado en la calle defendiendo sus derechos. Parece que se está deteniendo al azar, solo por haber estado allí”.

“A mí esto me ha destrozado. Yo estaba ilusionada con este viaje desde hace tiempo. Era un regalo de boda, un descanso merecido tras muchos meses difíciles. Ahora lo que tengo es miedo, rabia e impotencia”, concluye.

“Cuando vinieron la otra vez sacando las tanquetas, los que quedaban mal eran ellos, porque se les veía en fotos sacando las garras y los dientes”, asegura. “Ahora, con esta represión judicial, lo que están intentando es que queden mal los trabajadores mientras ellos quedan a la sombra. Y no nos olvidemos de que lo que se ha hecho es luchar por el pan que entra en nuestras casas, no se está matando a nadie ni se está haciendo nada de eso”.

La mujer denuncia también el impacto emocional del arresto: “Me han destrozado el viaje, pero sobre todo han manchado su nombre. No es ningún delincuente, no se escondía, estaba ejerciendo su derecho al descanso y a disfrutar de su vida familiar”.

El conflicto del metal en Cádiz

La huelga del metal vivió sus momentos más tensos entre el 18 y el 26 de junio, con enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios, quema de contenedores, cortes de tráfico y ataques al mobiliario urbano. La Policía Nacional continúa investigando los hechos y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Las protestas, originadas por demandas laborales en el sector industrial, derivaron en episodios de gran tensión que dejaron imágenes virales.