Momento de la inauguración de la Feria de la Tapa con la alcaldesa cortando la cinta.
Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando, inaugurando la Feria de la Tapa.

La Feria de la Tapa de San Fernando regresa con 54 propuestas gastronómicas y novedades en moda y música

El Parque Almirante Laulhé acoge hasta el domingo la 21ª edición de la cita culinaria, con nueve locales participantes y actividades para todos los públicos

Actualizado:

San Fernando vuelve a llenarse de mucho sabor y ambiente de fiesta con la celebración de la Feria Gastronómica de la Bahía, más conocida como la Feria de la Tapa, que este año alcanza su 21ª edición.

La cita, organizada por la Asociación de Comerciantes, Servicios Profesionales, Hostelería e Industria de San Fernando (Acosafe), se celebra desde ayer jueves y hasta el próximo domingo en el Parque Almirante Laulhé, con una propuesta que mezcla gastronomía, música, moda y ocio familiar.

La inauguración oficial tuvo la presencia de la alcaldesa de San Fernando Patricia Cavada y de representantes de la directiva de Acosafe, como Juan González, quienes participaron en el tradicional corte de cinta que marca el inicio de la feria.

Al respecto dijo Patricia Cavada que “San Fernando es una ciudad que destaca por su capacidad de movilización, de generar actividad y atraer visitantes. Eventos como este son fundamentales para impulsar el sector hostelero y fortalecer el tejido empresarial”.

54 tapas y un concurso gastronómico en San Fernando

Un total de nueve establecimientos de hostelería forman parte de esta edición, cada uno con seis tapas en carta, viene a suponer una oferta de 54 propuestas diferentes.

Entre ellas, cada local presenta una creación estrella que competirá en el concurso a la mejor tapa de la feria, cuyo jurado lo formarán influencers y creadores de contenido especializados en gastronomía.

Los negocios participantes en esta edición son De Javier Tapería, Arepas Berta, Pizzería Montjuic, Danilo’s Garden, El Rinconcillo Gallego, Pura Taberna, Taberna Marisquería Damajuana, Container Pizzas y Carnívoro Food.

Con esta diversidad, el público podrá disfrutar desde sabores que son tradicionales hasta opciones internacionales y contemporáneas.

La feria no se limita a la degustación gastronómica ya que a lo largo de estos días se han programado actuaciones musicales que buscan animar las veladas y atraer a públicos variados.

Ayer jueves 2 de octubre con concierto de Súper Agente 86 a partir de las 23.00 horas.

Hoy viernes 3 con una sesión de DJ Cristian White desde las 16:00 horas, concierto de Rumba Canalla a las 23:00 horas y música de DJ Tato Mainé desde las 00:30 horas.

Sábado 4, repite DJ Cristian White a las 16:00 horas, seguido de Malamanera a las 23:00 horas y cierre con DJ Tato Mainé.

Domingo 5, con la actuación de La Cabra tira al Monte a partir de las 16:00 horas.

Una pasarela de moda como novedad

La gran incorporación de esta edición es la Pasarela de Moda de Acosafe, que se añade al programa para dar mayor visibilidad al comercio local de moda y complementos. Se celebrarán dos desfiles, el viernes y el sábado, entre las 19:00 horas y las 21:00 horas.

El viernes 3 se presentará moda infantil y de comunión, además de propuestas masculinas tanto en estilo casual como  el de ceremonia.

El sábado 4, el protagonismo será para la moda femenina, con colecciones de varios establecimientos de la ciudad. En total, una docena de negocios del sector textil participan en esta iniciativa, que convierte la feria en un escaparate ideal de tendencias además de un evento gastronómico.

El Parque Almirante Laulhé, eje del evento, contará también con zonas destinadas al público infantil, garantizando que la feria sea un plan atractivo para familias completas.

La mezcla de gastronomía, ocio musical y actividades para los más pequeños refuerza la idea de la feria como un punto de encuentro ciudadano y turístico.

La Feria de la Tapa se ha afianzado como uno de los grandes hitos del calendario cultural y festivo de San Fernando. Habitualmente se celebraba en torno al 24 de septiembre, pero en esta ocasión se ha adelantado al primer fin de semana de octubre, no restando expectación ni participación.

Con más de dos décadas de trayectoria, el evento sigue creciendo y adaptándose a nuevos formatos, manteniendo su esencia principal como es promover la hostelería local, dinamizar la ciudad y ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia completa que une sabor, cultura y diversión.