Personas paseando por una calle iluminada de la Feria del Carmen de San Fernando.
Recinto de la Feria del Carmen de San Fernando.

La Feria del Carmen y de la Sal 2025 de San Fernando celebra el Día de la Mujer en una jornada de inclusión

El Día de la Mujer de la feria tuvo su auge en la década de los 90, cuando era habitual ver llenas las calles de La Magdalena

Actualizado:

El recinto ferial del Parque Almirante Laulhé se vestirá hoy viernes de gala para acoger uno de los momentos más esperados de la Feria del Carmen y de la Sal 2025 en San Fernando como es el Día de la Mujer.

Se trata de una jornada, la única de toda la celebración que se disfruta durante el día, se ha afianzado con los años como una cita ya inexcusable para abrir el fin de semana grande de la feria isleña.

Desde el mediodía, las casetas abrirán sus puertas a fin de recibir a cientos de personas que buscan vivir el ambiente festivo en su máxima expresión. Muchas de ellas ofrecen degustaciones gastronómicas y actuaciones musicales en directo prolongándose hasta bien entrada la madrugada.

Aunque el uso del traje de flamenca, debido a la intensa calor, ha caído en desuso en esta feria, muchas mujeres se animan este día a recuperar esa tradición y lucirlo a fin de compartir almuerzo y baile en el recinto.

El Día de la Mujer tuvo su auge en la década de los 90, cuando era habitual ver llenas las calles de La Magdalena. En los últimos años, su éxito ha estado condicionado por el clima, ya que las altas temperaturas o el fuerte viento que llegan a deslucir el ambiente.

Pero el cambio de ubicación al Parque Almirante Laulhé, con sus zonas arboladas y sombras, ha reverdecido este día tan especial, convirtiéndolo de nuevo en un referente de la feria.

La jornada será de fiesta sólo de día ya que por la noche, el auditorio actuará como Caseta Municipal gozando de una extensa programación que promete mantener la energía.

A las 22:30 horas está prevista la actuación del popular grupo gaditano De Cai, y antes calentará el escenario la actuación de la academia de baile flamenco de Marisa Sainz.

A partir de la medianoche, los jóvenes tomarán el relevo con un DJ que animará la pista hasta las 4:00 de la madrugada, cuando se apagará la música y media hora después se desalojará el recinto.

Caseta inclusiva en la feria de San Fernando

Una de las grandes novedades de esta edición de la feria es la presencia, por primera vez, de una caseta inclusiva como es Avathena.

Este espacio se ha originado con el objetivo de ser un punto de encuentro donde todas las personas, independientemente de su identidad, orientación o capacidad, puedan disfrutar de la feria en igualdad de condiciones.

Los promotores de la misma explican que es "un espacio pensado para todos, sin distinciones, donde la diversidad se celebra con alegría, respeto y espíritu festivo".

Decorada de forma tradicional con farolillos, banderines y guiños al orgullo, Avathena implica toda una declaración de intenciones. No solo es un refugio para el colectivo LGTBIQ+, es un entorno acogedor para niños, personas mayores y visitantes con diversidad funcional.

"Queremos que la feria sea un lugar de encuentro para toda la ciudadanía. Avathena nace de ese deseo: que nadie sienta que tiene que elegir entre vivir su verdad o participar en nuestras costumbres", afirman.

La iniciativa ha sido muy bien acogida por el público siendo uno de los espacios más comentados de esta edición. Avathena demuestra que la inclusión no está reñida con la fiesta o con la esencia andaluza. "Esta caseta representa lo que debe ser nuestra feria: una celebración de lo que somos, sin excluir a nadie", finalizan.

San Fernando vive hoy una gran jornada en la que la música, el baile, la gastronomía y el respeto por la diversidad de dan cita y se unen en una feria que mira al futuro sin perder su raíz. El Día de la Mujer viene a confirmarse un año más como un día clave en la programación de la Feria del Carmen y de la Sal.