El ex rector de la UCA, Francisco Piniella, Firma un ejemplar de su libro.
El ex rector de la UCA, Francisco Piniella, durante su firma de libros esta semana en la Feria del Libro de Cádiz. Foto: Eulogio García.

La Feria del Libro de Cádiz encara su recta final: Programación para este sábado 5 de julio

Poesía, novela romántica y un homenaje a Juan José Téllez destacan en una jornada llena de literatura, teatro y música en el Baluarte de Candelaria

Actualizado:

La 40ª edición de la Feria del Libro de Cádiz afronta este sábado su penúltimo día de programación con una intensa agenda cultural que combina literatura romántica, poesía, narrativa juvenil, teatro y música. Las actividades comienzan a las 11.30 horas en el Espacio Pilar Paz Pasamar con la presentación de Ropa vieja, de Eva Vaz, acompañada por Uberto Stabile.

En la Ludoteca Fernandito Quiñones, a las 12.00 horas, el público infantil podrá disfrutar con la actividad Sueño palabra que sueña.

A esa misma hora, en la Sala Rafael Soto Vergés, se presentará la obra teatral El patio número 3, de Víctor Muñoz y Mercedes Martínez. Y en la Sala Rafael de Cózar, tendrá lugar la presentación del ensayo musical Rescate del olvido: 11 compositoras y violinistas (1850-1950), de David Otero, con Amparo Martín y Víctor Landeira.

A las 12.30 horas, el Espacio Pilar Paz Pasamar acogerá la mesa redonda Centenario Gatsby, en la que Juan Ignacio Guijarro, José de María Romero Barea y Luis García Gil comentarán con el público la emblemática novela de F. Scott Fitzgerald y su vigencia en el siglo XXI.

La franja matinal concluye a las 13.00 horas con la presentación de la novela juvenil El secreto de las catacumbas, de Belén Pérez Daza, junto a Melissa Franco, en la Sala Rafael Soto Vergés.

Por la tarde, la literatura romántica será protagonista en el Espacio Pilar Paz Pasamar con la presentación, a las 19.30 horas, de Cuando despierten las flores, de Andrea Longarela, y Acelerando en rojo, de Iryna Zubkova.

También a las 19.30 horas, en la Sala Rafael de Cózar, se presentará el libro Libro del mal amor, del escritor peruano Fernando Iwasaki, acompañado por David Monthiel.

A las 20.00 horas, en la Ludoteca Fernandito Quiñones, se ofrecerá la presentación del cuento infantil María, pies de zanahoria, de Elena Flores. En paralelo, en la Sala Rafael Soto Vergés, Ana de Haro compartirá su obra La vida se abre camino, una mirada literaria en torno a los dinosaurios.

Uno de los momentos más emotivos del día llegará a las 20.30 horas en el Espacio Pilar Paz Pasamar con el homenaje Juan José Téllez, álbum familiar, dedicado al escritor y periodista algecireño. Participarán Blanca Flores, Aida R. Agraso y Elena Cuasante.

A las 21.30 horas, también en el Espacio Pilar Paz Pasamar, se presentará la novela El cobertizo, de Pablo Gutiérrez, acompañado por la periodista Salud Botaro.

La jornada se cerrará a las 22.30 horas con la actuación del grupo Aderezo, que traerá su mezcla de flamenco-latin al Escenario Tere Torres del Baluarte de la Candelaria.

Firmas del sábado

  • 11.00 – Desde el cielo de mi boca, Isel Zahor (AEA)
  • 11.30 – Somos raza, José Antonio Durán (Bibliopola)
  • 12.00 – El alumno, José Antonio Lucero (María Zambrano)
  • 12.00 – Método para piano, Amalia Vilches (AEA)
  • 12.00 – Historias de mi pueblo. El camino de la muerte, José Manuel González Garrido (Rey de Harlem)
  • 13.00 – El patio número 3, Víctor Muñoz (AEA)
  • 19.00 – El mundo desconocido, Daniel Cuñarro (Roleón)
  • 19.00 – La Biblia de los Gaditanos, Antonio Jiménez (AEA)
  • 19.30 – Será el llanto, Aida R. Agraso (La Lectora)
  • 19.30 – La llave de los misterios, Jesús Relinque (María Zambrano)
  • 19.30 – Amor y kimchi y Amor y Sojuu, María José Tirado (Bibliopola)
  • 20.00 – La sangre maldita, Eva Amuedo (CasaGato)
  • 20.00 – Papillon, Guillermo Urbano Lanza (AEA)
  • 20.00 – El diario de la llama Paca, Claudia Druy (CasaGato)
  • 20.30 – María, pies de zanahoria, Elena Flores (Rey de Harlem)
  • 21.00 – Un día, tres otoños, Inmaculada Jaén (AEA)

Exposiciones abiertas al público

  • Las viñetas, de Mateo Guerrero: cómic y narrativa visual con influencias manga y europeas. Encuentro con el autor el domingo 6 de julio junto a Rafael Marín.
  • Chaves Nogales, cuadernos y lugares: muestra sobre el periodista andaluz, comisariada por Charo Ramos. En la Sala Rafael Soto Vergés.
  • Inventario de una amistad: exposición dedicada a la relación entre Francisco Nieva y Carlos Edmundo de Ory. Sala Rafael de Cózar.

Información general de la Feria

La Feria del Libro de Cádiz se celebra del 27 de junio al 6 de julio en el Baluarte de la Candelaria, con horario de 10.30 a 14.00 h y de 19.00 a 22.30 h. El domingo 6 de julio funcionará solo en horario de mañana. El recinto permanece abierto hasta la 1.00 h tras los conciertos.

Organiza: Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz. Colaboran: Centro Andaluz de las Letras, Diputación Provincial de Cádiz, Universidad de Cádiz, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Fundación Tres Culturas, Fundación Unicaja, Fundación Cádiz CF, librerías, editoriales, asociaciones culturales y medios de comunicación.

Más información: www.ferialibrocadiz.es