
La Fiesta de la Vendimia regresa a Chiclana con vino, productos locales y flamenco
El próximo viernes día 5 de septiembre, a las 21:00 horas, el patio de la Bodega Primitivo Collantes, en la calle Concepción, será el marco de la tradicional Fiesta de la Vendimia

Chiclana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas dentro del calendario cultural y enológico. El próximo viernes día 5 de septiembre, a las 21:00 horas, el patio de la Bodega Primitivo Collantes, en la calle Concepción, será el marco de la tradicional Fiesta de la Vendimia.
Se trata de un evento que combina la degustación de vinos de la tierra con la riqueza del flamenco y la gastronomía local.
La velada ha sido presentada en rueda de prensa por la delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, que estuvo acompañada por Primitivo Collantes, gerente de la bodega anfitriona; José Reyes, presidente de la Unión de Viticultores de Chiclana; María Luisa Villarreal, representante de la Bodega Manuel Aragón; y Daniel Torres, en representación de Iberoartis Flamenco.
El programa contempla una cata de vinos de varias bodegas chiclaneras, maridados con productos locales, en un ambiente muy íntimo que tendrá como telón de fondo un espectáculo flamenco en directo.
La cita no solo busca ofrecer una experiencia sensorial ya que también reforzar la unión entre dos de las manifestaciones culturales más arraigadas en la ciudad: el vino y el arte jondo.
Entradas limitadas y gran expectación en Chiclana
La organización confirma que las entradas son limitadas y tendrán un precio simbólico de cinco euros. Estarán disponibles desde este miércoles a las 8:30 horas en la oficina de Tematic Eventos, situada en la calle Fernando Magallanes, 1, oficina 15.
A fin de garantizar el acceso equitativo, cada persona podrá adquirir un máximo de dos entradas, siendo requisito indispensable ser mayor de edad, tanto para la compra como para asistir al espectáculo.
La alta demanda prevista, unida a que es un aforo limitado del recinto, augura que las entradas se agoten rápidamente, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores.
Durante la presentación, Manuela Pérez destacó la importancia de este encuentro indicando que “estamos hablando de una fiesta muy esperada por el sector vitivinícola, así como por los amantes del flamenco. No todos los municipios pueden presumir de un entorno tan auténtico como el patio de la Bodega Primitivo Collantes”.
Asimismo, llamó la atención del papel de las bodegas locales en la proyección de la ciudad “el objetivo es promocionar y dar el valor que se merece a los vinos de Chiclana, que llevan el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo”.
Por su parte, Primitivo Collantes agradeció al Ayuntamiento la puesta en valor de la tradición vinícola chiclanera “este evento es muy importante para nosotros, porque une dos tipos de cultura: el flamenco y el vino de Chiclana. Somos pocas bodegas las que seguimos trabajando y necesitamos de este impulso”.
Con más de un siglo de historia, la bodega anfitriona representa uno de los pilares de lo que representa la viticultura chiclanera, manteniendo vivo un patrimonio enológico que hunde sus raíces en generaciones de productores.
Una propuesta flamenca renovada en Chiclana
El componente artístico correrá a cargo de Iberoartis Flamenco, cuyo responsable, Daniel Torres, indicó algunas de las claves del espectáculo “estamos trabajando con muchísimas ganas para esta cata-espectáculo, que cada año adquiere un nivel mayor”.
Añadió además que “el espectáculo será diferente a ediciones anteriores, con un desarrollo más alternativo, acorde a una ciudad que se moderniza”.
De esta manera, la cita busca actualizarse sin perder la esencia del flamenco tradicional, dando al público una experiencia fresca y contemporánea.
La Fiesta de la Vendimia de Chiclana es un gran evento cultural así como una celebración de identidad.
La unión del vino, la gastronomía y el flamenco en un espacio patrimonial convierte esta cita en una oportunidad sin igual para disfrutar de los sentidos y reforzar el vínculo de la ciudad con su tradición vinícola.
Quienes consigan su entrada vivirán una noche en la que los aromas de los caldos locales se fundirán con el compás flamenco, en lo que representa un homenaje a la tierra y a sus raíces.