La Gala del Voluntariado de UPACE San Fernando celebra su edición más inclusiva y valiente
Personas con parálisis cerebral organizan su propia gala fuera de UPACE por primera vez
El grupo Ciudadanía Activa, formado por personas con parálisis cerebral así como de otras discapacidades usuarias de UPACE San Fernando, se prepara para vivir uno de los momentos más significativos de su calendario anual.
El próximo día 4 de diciembre, a las 17:00 horas, celebrarán la IV Gala del Día Mundial del Voluntariado, un acto que este año representa mucho más que una conmemoración puesto que simboliza un paso adelante en su camino hacia la plena participación y la visibilidad social.
Por primera vez, la cita se desarrollará fuera de las instalaciones de UPACE, concretamente en el salón de actos de la Casa de la Cultura de San Fernando, situada en la calle Gravina, 30.
Este cambio de escenario, sencillo, encierra un gran significado para los miembros del grupo, que lo describen como “un salto al vacío” en términos de organización así como responsabilidad.
“Hemos dado el gran salto de celebrar la gala fuera de nuestros centros. Salto que implica un importante grado de dificultad; para nosotros es un abismo”, han indicando desde el colectivo.
La Gala del Voluntariado nació hace cuatro años con un objetivo muy definido como es agradecer el trabajo, la dedicación y la empatía de los voluntarios que colaboran con ellos día a día.
Su apoyo resulta fundamental para hacer posible las numerosas actividades de ocio, formación y convivencia que el grupo impulsa de manera autónoma.
Al respecto explican que “sacamos las capacidades necesarias para organizar nuestros eventos, no sabemos de dónde. Cada uno aporta su granito de arena: uno da ideas, otro las adapta, otro llama, otro escribe los correos o gestiona las redes sociales” y que viene a reflejar así un ejemplo inspirador de organización inclusiva y trabajo en equipo.
La presentación del evento será para Julia Guerrero, reconocida locutora de Radio La Isla, quien será la encargada de conducir una gala que es combinación de emoción, reconocimiento y compromiso social.
Al acto asistirán autoridades municipales así como de miembros de la junta directiva de UPACE, directores de los centros y, por supuesto, los voluntarios homenajeados.
Entrega de reconocimientos en San Fernando
Antes del momento más esperado —que será la entrega de los reconocimientos—, intervendrán varias voces destacadas que representan los diferentes pilares de la entidad.
Entre ellas destaca Antonio González, presidente de UPACE San Fernando, que abordará el papel del voluntariado en la misión de la organización; también de Ana Seoane, en nombre de las personas voluntarias, ofrecerá su particular y personal testimonio sobre la experiencia de acompañar y colaborar con Ciudadanía Activa; y Juan Jesús Conejo Guzmán, representante del grupo anfitrión, poniendo voz al sentir de los usuarios que lideran este proyecto.
El acto promete convertirse en una jornada cargada de simbolismo, en el que se pondrá en valor la autonomía personal, la participación activa y la inclusión social. En palabras de los propios organizadores, esta cuarta edición rinde homenaje a quienes regalan su tiempo así como también a la capacidad colectiva de superar barreras y demostrar que la discapacidad no es un obstáculo para construir y liderar proyectos.
UPACE San Fernando, con más de cuatro décadas de trayectoria, consolidándose como un referente en la atención y promoción de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. Mediante de iniciativas como esta gala, impulsa un modelo de ciudadanía en el que la voz de las personas usuarias es protagonista.
El espíritu del voluntariado —está basado en la solidaridad y la empatía— encuentra en Ciudadanía Activa su reflejo más puro y auténtico. Este grupo demuestra que la participación no entiende de limitaciones y que, con apoyo mutuo, la inclusión se convierte en una realidad palpable.
El 4 de diciembre será, por tanto, una fecha para celebrar la enorme generosidad de los voluntarios así como también la fuerza de quienes, día a día, construyen un entorno más justo y accesible para todos.