Lancha neumática sobrecargada con bidones de combustible.
Imagen de archivo de una lancha dedicada la 'petaqueo' con combustible.

La Guardia Civil desmantela una guardería de combustible en Barbate con más de 16.000 litros para narcolanchas

El operativo en Barbate permite frustrar el abastecimiento de las narcolanchas y culmina con tres detenidos por contrabando y tenencia de sustancias inflamables

Actualizado:

La Guardia Civil de Cádiz ha logrado un nuevo avance en la lucha contra el narcotráfico incautando 590 petacas de gasolina, más de 16.000 litros de combustible y cinco embarcaciones destinadas a suministrar recursos logísticos a las Embarcaciones de Alta Velocidad (EAV) utilizadas por las redes criminales para el tráfico de drogas en el Estrecho de Gibraltar.

La operación, desarrollada durante el pasado fin de semana, se ha saldado también con tres detenciones por delitos de contrabando y tenencia de sustancias explosivas o inflamables.

El dispositivo, ejecutado por unidades de tierra, mar y aire, ha tenido como punto fundamental la localización de una “guardería” de petacas —que era un almacén clandestino donde se acopia combustible— en una finca del municipio de Barbate.

En el lugar, los agentes encontraron 200 garrafas de gasolina, dos motores fueraborda y una embarcación panelable desmontada, todo ello preparado a fin de ser trasladado hacia la costa y servir de apoyo a las narcolanchas que operan en la zona.

La actuación forma parte de una estrategia más amplia promovida por la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz para cortar las vías logísticas que permiten a las organizaciones criminales mantener su actividad en el litoral gaditano.

En este tipo de operaciones, el suministro de combustible a las EAV resulta vital, ya que estas embarcaciones, de gran potencia y velocidad, consumen enormes cantidades de gasolina durante los traslados entre Marruecos y España.

Según fuentes del Instituto Armado, la intervención fue fruto de un seguimiento intensivo y coordinado, que permitió detectar movimientos de tipo sospechoso en las inmediaciones de la costa y trazar la ruta del combustible hasta el punto de almacenamiento.

En el operativo participaron una treintena de agentes, incluyendo unidades del Servicio Marítimo, el GAR (Grupo de Acción Rápida) y patrullas de Seguridad Ciudadana, que desplegaron un dispositivo simultáneo a fin de evitar fugas y asegurar la zona.

Guarderías del narcotráfico en Cádiz

El hallazgo de esta guardería no es un hecho aislado ya que en los últimos meses, las fuerzas de seguridad han intensificado los controles sobre el tráfico ilegal de combustible, un negocio paralelo que alimenta la economía sumergida del narcotráfico.

El uso de petacas, garrafas y depósitos improvisados supone también un riesgo elevado de explosión o incendio, tanto para los implicados como para las viviendas o terrenos cercanos donde se ocultan estos materiales.

Las autoridades señalan que este tipo de operaciones no solo buscan incautar material, sino también desmantelar la infraestructura logística que sostiene a las redes criminales. Sin combustible, las EAV no pueden operar, lo que representa un golpe duro y directo a su capacidad de transporte de alijos por mar.

La Bahía de Cádiz y el entorno del Campo de Gibraltar continúan siendo zonas de especial vigilancia por parte de la Guardia Civil, la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, debido a la proximidad que tiene con las rutas marítimas del narcotráfico y la elevada actividad portuaria.

En los últimos años, la colaboración entre cuerpos de seguridad y la aplicación de nuevas tecnologías de detección han permitido incrementar el número de incautaciones y reducir el margen de actuación de las organizaciones que se dedican al contrabando.

Las tres personas detenidas han sido puestas a disposición judicial, entre tanto se mantiene abierta la investigación para identificar a los responsables del suministro y transporte del combustible.

El material incautado, tanto el combustible como las embarcaciones y motores, ha sido trasladados a dependencias oficiales de cara a su análisis e inventario.

Con este operativo, la Guardia Civil potencia su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el contrabando en las costas andaluzas, una tarea que continúa siendo prioritaria ante la evolución de las redes criminales, cada vez más tecnificadas y diversificadas.

La intervención de Barbate se suma a una serie de golpes recientes que son el reflejo de la presión constante de las fuerzas de seguridad sobre las estructuras logísticas del narcotráfico en el suroeste español.