
La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana bajo una explotación avícola en Sanlúcar
La operación permitió incautar casi 58 kilos de cogollos y detener a cinco personas vinculadas con un grupo criminal

La Guardia Civil ha desmantelado en Sanlúcar de Barrameda una sofisticada plantación de marihuana que estaba oculta bajo una explotación avícola.
El hallazgo sorprendió por la complejidad de las instalaciones, que incluían contenedores marítimos que se encontraban enterrados y conectados de forma fraudulenta a la red eléctrica para mantener el cultivo.
En el operativo fueron detenidas cinco personas como presuntas autoras de un delito de pertenencia a grupo criminal, así como de otro contra la salud pública y uno más de defraudación de fluido eléctrico.
La investigación arrancó tras las sospechas del Equipo Águila de la Guardia Civil, que recibió información de un posible cultivo de cannabis oculto en terrenos vinculados a una explotación de cría avícola, de pavos.
La actividad diaria en la granja, así como el fuerte olor característico de las aves, dificultaba la detección de los que es la marihuana pues enmascaraba tanto el ruido de los equipos eléctricos como el olor propio de las plantas.
Tras semanas de vigilancia, los agentes lograron confirmar que en la finca existía una importante infraestructura subterránea de grandes dimensiones. Durante el registro, realizado el pasado día 18 de septiembre, se accedió a través de una pequeña puerta que daba paso a unas escaleras.
Bajo tierra se hallaron tres contenedores marítimos de unos 30 metros cuadrados cada uno, que estaban perfectamente acondicionados para el cultivo "indoor". En el interior se localizaron 675 macetas con plantas de marihuana, también siete bolsas de basura con restos de cosechas que acababan de ser recolectadas.
Los contenedores contenían sistemas completos de ventilación, filtros de carbono, humidificadores, lámparas, extractores, equipos de aire acondicionado e incluso cámaras de seguridad a fin de poder vigilar tanto el interior como el exterior de la finca las 24 horas del día.
Intento de fuga frustrado y secadero oculto en Sanlúcar
Mientras se desarrollaba el registro, dos de los implicados fueron sorprendidos cuando trataban de huir con sacos de basura repletos de cogollos de marihuana.
Los agentes desplegados en el perímetro frustraron la fuga tras una corta persecución. Ambos fueron localizados escondidos en la vivienda cercana situada dentro de la misma finca, donde residían de forma habitual.
Además de la plantación subterránea, sobre el terreno se localizó también un nuevo contenedor marítimo que funcionaba como secadero de cogollos, equipado con tres nasas o redes para el secado. En su interior se hallaron varias cantidades de marihuana en proceso de curado.
El balance de la operación fue contundente pues se tuvo la incautación de 57,760 kilos de cogollos listos para su comercialización, también de toda la infraestructura eléctrica y de climatización instalada para favorecer el crecimiento intensivo de las plantas.
En el dispositivo participaron diferentes unidades de la Guardia Civil, entre ellas el Equipo Águila, el PAFIF de Sanlúcar, la USECIC, el Equipo Pegaso equipado con drones y efectivos de Seguridad Ciudadana de Jerez y Rota.
El despliegue permitió asegurar el perímetro de la finca asegurando y garantizando la entrada y registro sin incidentes mayores.
Los cinco detenidos fueron trasladados a dependencias policiales y se enfrentan a delitos de pertenencia a grupo criminal, otro también contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas tóxicas, y defraudación de fluido eléctrico.
La conexión ilegal al alumbrado público permitía llevar la elevada demanda energética de la plantación sin dejar rastro en facturas ni tampoco de consumo doméstico.
Fuentes del Instituto Armado han confirmado que las diligencias judiciales siguen abiertas no descartándose de nuevas detenciones relacionadas con la trama.
La investigación se centra en determinar el destino final que tiene la marihuana, así como posibles vínculos con redes de distribución a nivel nacional o internacional.
La operación pone de manifiesto las nuevas técnicas empleadas por grupos criminales para ocultar plantaciones de marihuana en entornos insospechados.
En este caso, la integración de la infraestructura bajo una explotación avícola permitió durante meses poder enmascarar el cultivo minimizando el riesgo de ser detectados.
Con esta intervención, la Guardia Civil remarca el alto compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el cultivo ilegal de cannabis en la provincia de Cádiz, donde en los últimos años se han potenciado mucho los esfuerzos contra este tipo de organizaciones criminales.