Agente de la Guardia Civil junto a su coche patrulla.
Vehículo y agente de la Guardia Civil.

La Guardia Civil detiene a tres personas en Puerto Serrano por tráfico de drogas

Los agentes incautaron cocaína, heroína y dinero en efectivo durante un operativo en la A-384

Actualizado:

La Guardia Civil de Cádiz ha detenido a tres personas en Puerto Serrano por un presunto delito de tráfico de drogas.

La intervención se produjo el pasado 30 de septiembre, en torno a las 20:00 horas, momento en el que efectivos de la unidad de Seguridad Ciudadana de Villamartín realizaban un dispositivo de control en la carretera A-384, una de las principales vías de la sierra gaditana.

Los agentes, que se encontraban en tareas de vigilancia para prevenir el narcotráfico, observaron como un individuo trataba pasar desapercibido ocultándose tras unos contenedores situados junto a la carretera.

La actitud del individuo levantó las sospechas de los guardias, que decidieron aproximarse. Según fuentes del Instituto Armado, el hombre parecía estar desempeñando labores de vigilancia o de “aguador”, en otras palabras: alertando de la posible presencia policial a otras personas que participaban en la operación ilícita.

Al verse descubierto, el individuo trató de escapar dirigiéndose a un vehículo estacionado a escasos metros.

En su interior se encontraban dos ocupantes, un hombre y una mujer, que nada más detectaron la presencia policial descendieron del coche apresuradamente y arrojaron varios paquetes a la maleza con la intención de deshacerse de esa mercancía.

Los agentes interceptaron de inmediato a los tres sospechosos e iniciaron un registro en la zona donde habían sido lanzados los objetos. Tras una inspección detallada, lograron localizar los paquetes, que contenían sustancias estupefacientes.

Droga de gran pureza y dinero en efectivo en Puerto Serrano

El análisis posterior confirmó que se trataba de 76,58 gramos de cocaína y 27,43 gramos de heroína en roca de una enorme pureza así como de listas para su distribución.

También durante la intervención se incautó dinero en efectivo de distinto valor, lo que viene a reforzar la hipótesis de que los detenidos se encontraban en plena actividad de compraventa de droga.

Los tres arrestados, vecinos de Torre Alháquime, fueron trasladados de inmediato a dependencias de la Guardia Civil y puestos a disposición judicial como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

Según han indicado las autoridades, al menos dos de ellos tienen antecedentes relacionados con el tráfico de drogas, lo que podría apuntar a su reincidencia en este tipo de actividades delictivas.

La carretera A-384, que conecta Arcos de la Frontera con Antequera, es considerada una de las principales vías usadas por los grupos dedicados al transporte de sustancias estupefacientes en la provincia de Cádiz.

Su trazado, que atraviesa varias localidades de la serranía, la convierte en un corredor bastante habitual para quienes tratan de desplazar droga desde la costa hacia el interior de Andalucía.

En este sentido, fuentes policiales subrayan la importancia de los dispositivos de vigilancia a nivel preventivo que se desarrollan en la zona. Estos controles, además de dificultar la circulación de estupefacientes facilitan el poder detectar puntos de encuentro donde supuestamente se producen intercambios rápidos de mercancía.

La Guardia Civil ha destacado que actuaciones como esta forman parte de una estrategia mucho más amplia destinada a combatir el narcotráfico en la provincia, un territorio muy afectado por su cercanía al Estrecho de Gibraltar.

En los últimos años, los cuerpos de seguridad han intensificado mucho su presencia en zonas de interior en la que se han detectado nuevas rutas empleadas por las redes criminales para esquivar los controles habituales en la franja costera.

Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la colaboración ciudadana, rogando a los vecinos y vecinas de la comarca a alertar de cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta o distribución de drogas.

La investigación continúa abierta a finde poder determinar el alcance real de la operación así como de esclarecer si los tres detenidos actuaban de manera independiente o formaban parte de una red organizada con mayor estructura.