
La Guardia Civil intercepta en Cádiz tres lanchas de gran potencia utilizadas para el narcotráfico
Seis personas han sido detenidas en los operativos desarrollados en Chipiona y la Bahía de Cádiz

La Guardia Civil de Cádiz ha asestado un nuevo golpe al narcotráfico en la costa gaditana tras la incautación de tres embarcaciones de alta velocidad y la detención de seis personas en distintos operativos desarrollados en Chipiona y la Bahía de Cádiz.
Las narcolanchas, equipadas con potentes motores de 300 caballos (CV) cada uno, intentaron escapar a gran velocidad en aguas abiertas, poniendo en riesgo la seguridad de sus tripulantes y de los agentes que participaban en la persecución.
La última actuación se llevó a cabo en aguas de Chipiona, donde una de las embarcaciones fue detectada por la patrullera Rio Iro, perteneciente al Servicio Marítimo Provincial.
Al verse localizada, la narcolancha emprendió la huida, alcanzando gran velocidad gracias a sus cuatro motores fueraborda de 300 CV.
La maniobra de evasión puso en serio peligro la integridad de sus ocupantes y de los agentes, que no cesaron en el intento de interceptarla.
Tras varios minutos de persecución, la embarcación fue finalmente interceptada y se procedió a la detención de sus dos tripulantes, acusados de un delito de contrabando. Con esta operación, la Guardia Civil logró evitar que la lancha pudiera ser utilizada en futuros alijos de droga en la zona.
La intervención en Chipiona se sumó a otros dispositivos previos desarrollados en la Bahía de Cádiz, donde fueron localizadas e incautadas otras dos embarcaciones de similares características.
En total, las tres narcolanchas estaban equipadas con motores de gran potencia, diseñadas para alcanzar altas velocidades y transportar tanto cargamentos de droga como combustible en largas distancias marítimas.
Según fuentes del operativo, varias de las lanchas incautadas portaban petacas de gasolina, un recurso habitual entre las redes de narcotráfico para mantener autonomía en alta mar.
Con estas actuaciones, la Guardia Civil confirma su refuerzo en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico marítimo en las costas de Cádiz, una de las zonas más utilizadas por las organizaciones criminales para introducir droga en la península.
Los seis detenidos se enfrentan ahora a cargos relacionados con delitos de contrabando y, en algunos casos, podrían añadirse imputaciones adicionales si se demuestra la vinculación directa con alijos de droga.
Los agentes recuerdan que este tipo de embarcaciones, conocidas como EAV (Embarcaciones de Alta Velocidad), son utilizadas habitualmente para realizar cargas rápidas desde buques en alta mar hasta la costa.
Su velocidad y maniobrabilidad las convierten en herramientas clave del narcotráfico en el Estrecho, pero también en un riesgo constante tanto para quienes las tripulan como para las fuerzas de seguridad.
La patrullera Rio Iro, clave en la operaciónLa patrullera Rio Iro volvió a ser protagonista en este operativo, al interceptar de forma directa la huida de una de las narcolanchas.
Esta embarcación, equipada para la vigilancia marítima en la provincia, ha sido determinante en numerosas operaciones previas contra el tráfico ilegal de drogas y continúa siendo un activo esencial en la estrategia de control de las aguas gaditanas.
La Guardia Civil ha subrayado que la colaboración entre unidades terrestres y marítimas es fundamental para detectar, perseguir e interceptar este tipo de embarcaciones antes de que logren alcanzar la costa.