Un taxi en la parada del antiguo Hospital Mora de Cádiz.
El servicio de taxi en Cádiz se ha visto completamente superado por la situación de la huelga de autobuses. Foto: José Luis Porquicho Prada

La huelga de autobuses pone en primer plano las carencias del servicio de taxis de Cádiz

El sector del taxi ha confirmado las graves deficiencias que tiene en la ciudad

Actualizado:

La huelga de autobuses en Cádiz y San Fernando, ya finalizada tras la aprobación del nuevo convenio colectivo, ha dejado al descubierto las carencias y deficiencias del servicio de taxis en la ciudad.

Durante las tres semanas de conflicto, miles de usuarios se vieron obligados a buscar alternativas al transporte público habitual, encontrándose con un sistema que no logró absorber el incremento de demanda. Lo peor es que muchos de los problemas con el servicio de taxi no son nuevos.

Uno de las situaciones que más llama la atención habitualmente es la falta de taxis en la ciudad. Paradas vacías y ausencias de estos vehículos en las calles. Salvo en la parada de San Juan de Dios, no es extraño ver una parada de taxis desierta de vehículos. Y durante mucho tiempo.

Aunque el número de licencias activas pueda parecer suficiente sobre el papel, en la práctica ha quedado claro que la flota no está operativa al completo. Muchos vehículos permanecen inactivos por la dificultad para encontrar conductores dispuestos a trabajar con las condiciones económicas que ofrecen los titulares de las licencias.

Esta falta de vehículos situación ha generado en estos días de huelga de autobuses largos tiempos de espera, paradas vacías y una sensación general de abandono. El resto del año, la sensación de falta de músculo en el servicio es, a veces, desquiciante.

Intentos fallidos de mejora desde el Ayuntamiento

Durante la huelga, el Ayuntamiento permitió ampliar turnos y liberar restricciones para facilitar que más taxis pudieran operar, pero ni así fue suficiente. Coger un taxi en Cádiz fue una odisea para muchos ciudadanos, incluso en horarios punta. A pesar de las medidas extraordinarias, la respuesta del sector fue insuficiente.

Personas usuarias de los taxis señalan fallos constantes en los canales de solicitud del servicio. El teléfono habitual de Radio Taxi se mostró saturado o directamente inoperativo durante horas y horas. Nada nuevo, señalan quiene usan los taxis de Cádiz con asiduidad, pero aún más enervante en una situación como la pasada, en la que era la alternativa para mucha gente al autobús.

Además, la aplicación móvil, por su parte, aceptaba solicitudes que luego eran anuladas por los taxistas sin previo aviso ni explicación, dejando al usuario esperando indefinidamente. Una aplicación que recomiendan desde el propio sector y que no ha hecho más que evidenciar una falta de respeto hacia las personas usuarias al cancelarle el servicio y no recibir aviso.

La presión sobre el servicio de taxis fue especialmente crítica durante los días de mayor afluencia turística y festiva. Conciertos como los de Jennifer Lopez y Marc Anthony, la procesión del Carmen, el Carnaval de Verano o los fines de semana del mes de julio intensificaron los problemas, dejando a miles de personas sin opciones reales de transporte.

Un problema estructural

Lo ocurrido durante la huelga no es un fenómeno nuevo. Cádiz arrastra desde hace años problemas estructurales en el servicio de taxi. Las quejas por la ausencia de vehículos en paradas, la dificultad para contactar por teléfono o la falta de respuesta en la app son habituales en días de lluvia, salidas escolares o durante fechas señaladas como Navidad o Carnaval.

A ello se suma la mala praxis de algunos profesionales. Casos como taxis aparcados durante toda la noche en paradas habilitadas, vehículos sin distintivos circulando como si fueran privados o taxistas que simplemente no acuden a las llamadas, han sido observados durante este periodo.

Es de esperar que con el fin de la huelga, se tome nota del comportamiento y la realidad del sector para afrontar una la reestructuración, control y modernización del servicio de taxis en Cádiz.