Cartel de la III Fiesta de la Butifarra en Chiclana con muchas rodajas de este producto.
III Fiesta de la Butifarra en Chiclana.

La III Fiesta de la Butifarra llega a Chiclana: sabor, tradición y 500 kilos de producto local

Así será la Fiesta de la Butifarra en Chiclana: cuándo, dónde y qué podrás degustar

Actualizado:

La Plaza de las Bodegas se convertirá mañana sábado en el epicentro del sabor y la tradición con la celebración de la sabrosa III Fiesta de la Butifarra, una cita que busca ensalzar uno de los productos más apetecibles y representativos de Chiclana.

A partir de las 13:00 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una jornada que estará dedicada a este embutido típico, elaborado artesanalmente en las carnicerías locales, en la que se repartirá 500 kilos de butifarra gratuita entre los asistentes.

La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Chiclana a través de la Delegación de Fomento Económico, tiene como objetivo el apoyo necesario al pequeño comercio y dar visibilidad a los oficios tradicionales que siguen formando parte de la identidad chiclanera.

Según destacó la delegada Manuela Pérez, esta llamativa fiesta “no solo fomenta la economía local, sino que también refuerza el vínculo cultural entre el producto y la gente que lo elabora”.

Cuatro carnicerías premiadas y seis participantes en total en Chiclana

Antes de esta gran cita gastronómica, la organización celebró un certamen en el que se eligieron las mejores butifarras de la ciudad.

El jurado otorgó los cuatro premios principales a los participantes: Carnicería José Luis Marcos-El Pino, Bar Carnicería El Colinero, Carnicería La Paloma y Cárnicas Butrón, cuyos productos fueron reconocidos por su gran sabor, textura y fidelidad a la receta tradicional.

Cada una de estas carnicerías aportará 100 kilos de butifarra para la degustación popular, sumando un total de 400 kilos. Los 100 kilos restantes correrán a cargo de Carnicería La Tradicional y Carnicería Blas, que también formaron parte del concurso y participarán en la jornada festiva.

El jurado encargado de valorar las elaboraciones estuvo compuesto por figuras muy destacadas del mundo gastronómico, entre los que estaban Benjamín Colsa Salieto, técnico en Innovación Turística y Cultura Gastronómica; Antonio Pareja, de La Cocina de Gargamel; Pepe Oneto, presidente de la Cofradía Gastronómica Los Esteros; Pepe Torrecilla, de Cárnicas y Catering Torrecillas; y, finalmente, Manuel Ruiz Torres, historiador y escritor especializado en gastronomía.

Tradición, identidad y sabor en la Plaza de las Bodegas de Chiclana

La butifarra chiclanera, elaborada artesanalmente con carnes seleccionadas y especias naturales, es uno de los productos con más arraigo dentro de la cocina local.

Su preparación es el reflejo la fusión entre la herencia artesanal y el gusto por la autenticidad. La Fiesta de la Butifarra trata de rendir homenaje a este alimento así como de reivindicar el trabajo de las familias que mantienen aún viva estas recetas tradicionales.

Durante la jornada, el ambiente festivo estará acompañado de música, actividades familiares y un espacio especial para la promoción del comercio local. Las degustaciones comenzarán a partir del mediodía y se espera una enorme afluencia de público, dado el creciente interés que ha despertado el evento en los últimos años.

La delegada Manuela Pérez ha señalado la importancia de esta cita para el desarrollo económico y turístico de la ciudad.

Al respecto dijo que “eventos como este ponen en valor nuestros productos y muestran al visitante la riqueza gastronómica de Chiclana. La butifarra es parte de nuestra identidad, y compartirla en un espacio como la Plaza de las Bodegas es una forma de celebrar quiénes somos”.

En solo tres ediciones, la Fiesta de la Butifarra se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas dentro del otoño chiclanero. Lo que comenzó como una iniciativa para promocionar un producto típico se ha transformado en un encuentro de tipo social y cultural que atrae tanto a residentes como a turistas.

El evento también busca reforzar la vinculación entre productores y consumidores, impulsando la compra en las carnicerías tradicionales frente a los canales de distribución industrial.

Con 500 kilos listos para repartir y la implicación de todo el sector cárnico de la localidad, la cita promete repetir el éxito de años anteriores y seguir creciendo como símbolo del orgullo gastronómico de Chiclana.