Los delegados junto al cartel que promueve las adopciones de animales en Chiclana.
Chiclana impulsa la adopción de animales.

La iniciativa del Ayuntamiento de Chiclana que da una segunda oportunidad a decenas de animales

El Ayuntamiento chiclanero refuerza su campaña de sensibilización con los animales disponibles en adopción

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana ha dado un nuevo paso en su importante compromiso con el bienestar animal mediante la instalación de un cubo informativo sobre adopciones en la céntrica Plaza de las Bodegas.

Se trata de una iniciativa, presentada por el delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, y el delegado de Bienestar Animal, Guillermo Sierra, buscando fundamentalmente acercar a la ciudadanía la información sobre los animales que actualmente se encuentran en adopción tanto en el refugio municipal La Luna como en las distintas protectoras locales.

El cubo, de diseño vistoso y fácilmente accesible, permite a los vecinos consultar las fichas con sus correspondientes fotografías, nombres, edades y características de perros y gatos que esperan una familia.

Igualmente incluye información sobre el proceso de adopción, los cuidados básicos y los contactos de las asociaciones colaboradoras. Con ello, el Ayuntamiento de Chiclana pretende reforzar la campaña de concienciación que ya viene desarrollando a través de sus canales digitales y redes sociales.

Protección y adopción animal en Chiclana

El delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero, quiso llamar la atención que este proyecto forma parte de una estrategia de mejora en la gestión de la protección animal en Chiclana.

Al respecto dijo que “en los últimos meses hemos dado un salto de calidad en este ámbito, y esta iniciativa supone un paso más, marcando la diferencia en la manera en que la ciudad aborda el bienestar de los animales”.

Roberto Palmero subrayó también la labor del equipo municipal encargado de la recogida y atención de animales, así como la estrecha colaboración con todas las protectoras que operan en el municipio.

“Es un orgullo seguir avanzando y aportar nuestro granito de arena para construir una ciudad más responsable y empática con los seres vivos que la habitan”, indicó.

Guillermo Sierra, responsable del área de Bienestar Animal, explicó que el cubo informativo pretende consolidar un cambio dentro de la mentalidad en torno a la adopción.

“La instalación de este soporte físico en la Plaza de las Bodegas hará que cambie el sentido de las adopciones en Chiclana. Es un complemento a la importante campaña digital que ya estamos desarrollando, pero con el valor añadido de la cercanía y la visibilidad”, aseveró.

Sierra subrayó que la adopción es una alternativa básica frente a la compra de animales, ya que “permite ofrecer una segunda oportunidad a perros y gatos que han sufrido abandono o maltrato”.

Igualmente quiso recordar que esta acción busca también reducir los índices de abandono, una problemática persistente en la provincia, al respecto dijo que “cada adopción representa una historia de recuperación y esperanza, y un paso más hacia una comunidad más consciente y solidaria”.

El delegado aprovechó la ocasión para poner en contexto los  enormes esfuerzos realizados por el consistorio desde que asumió competencias en esta materia.

Recordó que muchos de los animales rescatados vienen de la perrera de Canicen, gestionada por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz “aquella gestión, bajo el mando del Partido Popular, dejó en la estacada a varios ayuntamientos, entre ellos el de Chiclana" recordó.

"Pero, con mucho esfuerzo, inversión y trabajo diario hemos logrado revertir esa situación y ofrecer un modelo más digno y eficiente”, añadió.

La instalación del cubo informativo se ubica dentro de una política municipal de sensibilización y educación que promueve la tenencia responsable, la esterilización y la identificación de los animales domésticos.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Chiclana busca fomentar las adopciones así como el poder impulsar una mayor implicación ciudadana en la protección de los animales.

Este proyecto convierte a la Plaza de las Bodegas en un punto de encuentro entre la ciudadanía y las historias de los animales que buscan hogar, potenciando la idea de que adoptar salva vidas y construye comunidad.