Manifestantes portando pancartas de CC.OO. por las muertes de trabajadores en Tarifa.
Manifestación de CC.OO. Campo de Gibraltar por las muertes de trabajadores.

La Inspección de Trabajo confirma graves incumplimientos en el accidente laboral mortal de Tarifa

Comisiones Obreras Campo de Gibraltar lo denunció en torno al parque eólico de la empresa WIND1000 SERVICE S.L., ubicado en el Cortijo Iruela, en la provincia de Cádiz

Actualizado:

La Inspección de Trabajo ha emitido una resolución que viene a corroborar las denuncias formuladas por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) Campo de Gibraltar en relación al accidente laboral ocurrido el pasado 9 de noviembre de 2024 en un parque eólico de la empresa WIND1000 SERVICE S.L., ubicado en el Cortijo Iruela, en el término municipal de Tarifa.

El siniestro se cobró la vida a un trabajador de 40 años que realizaba tareas de desmontaje en un aerogenerador, cuando un armario eléctrico cayó desde una altura muy elevada y le provocó la muerte.

Tras llevar a cabo las investigaciones en relación al luctuoso suceso la autoridad laboral ha instruido un expediente sancionador contra la empresa por una serie de incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales.

Según la resolución se viene a confirmar la falta de medidas de seguridad adecuadas, esto viene a reforzar la denuncia inicial presentada por el sindicato.

El lugar del accidente se encontraba a la altura del kilómetro 63 de la carretera N-340, en las cercanías del Cortijo de la Iruela, en el que se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento en el parque eólico.

La víctima se encontraba trabajando haciendo el desmontaje de componentes del aerogenerador en el momento en el que se produjo el fatal incidente. La caída del armario eléctrico desde una estructura en altura es atribuida a una deficiente planificación y control de riesgos, como ya de viene a detallar en el expediente de la Inspección de Trabajo.

Además de las sanciones impuestas a la empresa, la resolución propone un recargo de prestaciones a favor de los herederos del hombre fallecido. Se trata de una medida que tiene como objetivo compensar de forma directa a la familia por la negligencia empresarial en lo que es el cumplimiento de la legislación laboral.

Desde CCOO Campo de Gibraltar se ha acogido esta resolución como una confirmación de las irregularidades detectadas en su día por el sindicato, y como un avance en la lucha por mejorar todo lo que son las condiciones de seguridad en sectores como el de la energía eólica.

Manuel Triano, secretario comarcal del sindicato, indicó que seguirán insistiendo en denunciar todos los casos en los que se vulneren los derechos de los trabajadores, reclamando a su vez una actuación más decidida por parte de las administraciones.

El sindicato también ha recordado que no se trata de un hecho aislado pues en el año 2023 se registró un accidente similar en la misma comarca con resultado de muerte y que, tras la intervención de CCOO, concluyó también con la constatación de incumplimientos de la normativa de prevención por parte de la empresa implicada.

Triano ha sido claro al decir que “nuestro sindicato no vamos a cejar en el empeño de continuar denunciando los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales y exigir un mayor compromiso con la seguridad a las empresas y a las administraciones competentes”.

Este nuevo expediente vuelve a poner sobre la mesa la imperiosa necesidad que existe en torno a la vigilancia más estricta sobre las condiciones laborales en sectores que, como el de las energías renovables, un sector que está en expansión pero también presentan un alto nivel de riesgo si no se aplican de forma correcta las normas preventivas.