Imagen de la fachada del hospital Puerta del Mar de Cádiz.
Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Foto: Eulogio García.

La Junta asegura estar “totalmente preparada” para iniciar el hospital de Cádiz tras la cesión de los terrenos

La consejera de Salud, Rocío Hernández recuerda que el plan funcional se actualizó en agosto y que la maquinaria ya está en marcha

Actualizado:

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha subrayado que el Gobierno andaluz “ya estaba trabajando” para que el nuevo hospital de Cádiz sea “una realidad cuanto antes”, después de que el Gobierno central anunciara la cesión gratuita de los terrenos de la Zona Franca.

En declaraciones a los medios, Hernández afirmó que la cesión de los terrenos “había estado bloqueada por el Gobierno central” y que, con la decisión anunciada esta semana, se despeja por fin el camino. “Se ha desbloqueado la cuestión de los suelos, y nosotros ya estábamos trabajando para ir avanzando. Ahora la maquinaria está puesta en marcha para que este hospital sea una realidad lo antes posible”, aseguró.

La consejera reconoció, no obstante, que los plazos de construcción de una infraestructura de esta magnitud son largos: “Un hospital tarda entre diez y doce años en levantarse, pero aún así tenemos el compromiso de avanzar sin más retrasos”.

Hernández destacó que el Servicio Andaluz de Salud cuenta con un plan funcional actualizado recientemente. “La última versión es de agosto de este año. Eso significa que estamos totalmente preparados para comenzar con los trámites en cuanto ha quedado desbloqueada la cesión”, indicó.

El plan funcional es la hoja de ruta que marca la capacidad asistencial, los servicios y la organización del futuro hospital. Su actualización refuerza, según la consejera, la disposición de la Junta para dar los primeros pasos.

“Se ha perdido bastante tiempo”

La consejera reprochó al Gobierno central el tiempo que, en su opinión, se ha perdido durante los últimos años. “El Gobierno central nos ha hecho perder bastante tiempo, pero ahora que ha rectificado, la Junta está lista para poner toda la maquinaria a trabajar”, afirmó.

Aun así, insistió en que el compromiso del Gobierno andaluz es firme: “Tenemos muy claro que Cádiz necesita este hospital, y por eso trabajamos para que se materialice cuanto antes”.

Preguntada por la posibilidad de que el proyecto aparezca reflejado en los próximos presupuestos autonómicos, Hernández señaló que “se está trabajando en ello” y que existe la posibilidad de que se incluya una primera partida.

“Estamos trabajando en ello precisamente porque entendemos esa necesidad de este hospital que fue prometido hace muchos años. Queremos ampliar los espacios para atender a la población con una mayor confortabilidad”, afirmó.