La Junta de Andalucía anuncia el desdoble parcial de la A-384 e IU responde con dureza
IU estalla contra la Junta de Andalucía por el desdoble de sólo 5 km en la A-384
La dirección provincial de Izquierda Unida en Cádiz ha mostrado su malestar tras el anuncio de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda sobre la licitación del proyecto de duplicación de apenas cinco kilómetros de la carretera A-384, que está entre los municipios de Arcos de la Frontera y Bornos.
Si bien la formación valora que la Junta de Andalucía “por fin mueva ficha”, considera el gesto una “tomadura de pelo” hacia los vecinos de la Sierra de Cádiz que llevan años reclamando el desdoble completo de esta vía estratégica.
Según ha señalado el coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, el anuncio llega de forma “sospechosamente oportuna”, apenas dos días después de las protestas organizadas por su partido, en las que cerca de un centenar de vehículos recorrieron diversas carreteras de la comarca para exigir “carreteras dignas” y el cumplimiento de las promesas de desdoble.
Rodríguez interpreta esta coincidencia como una reacción política “para calmar el descontento social” más que como un compromiso real con la mejora de las infraestructuras que hay en la zona.
Desde IU Cádiz califican de “insuficiente y poco ambicioso” que el Gobierno andaluz haya anunciado únicamente la licitación de un tramo de solo cinco kilómetros, lo que a su juicio refleja la “falta de voluntad política” para abordar de una vez la modernización integral de la A-384, que conecta Arcos con Antequera.
Rodríguez recuerda que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, prometió antes de su llegada al cargo impulsar todo lo que es el desdoble total de esta carretera, pero casi ocho años después “el único avance tangible es un pequeño tramo heredado de un proyecto redactado en la etapa socialista”.
El dirigente provincial indicó que el Partido Popular ha dispuesto de tiempo más que suficiente para elaborar los estudios informativos y los proyectos necesarios para toda la autovía, pero que el Gobierno autonómico “ha optado por el parcheo” en lugar de abordar una planificación global.
Denunció además que “cinco kilómetros no solucionan nada. Son una gota de agua en el desierto de la deuda histórica que las distintas administraciones andaluzas mantienen con la Sierra de Cádiz”.
Enmiendas y continuidad de las protestas de IU
Izquierda Unida ha anunciado que, a través del grupo parlamentario Por Andalucía, presentará una enmienda de cara a los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía para incluir partidas específicas destinadas al desdoble completo de la carretera entre Arcos y Antequera.
La formación considera que esta actuación es “imprescindible” por motivos de movilidad pero también por razones de seguridad y desarrollo económico para una comarca que sufre un aislamiento estructural.
IU adelantó además que continuará con su campaña en defensa de carreteras dignas para la Sierra, con nuevas acciones reivindicativas que mantendrán la presión sobre el Ejecutivo andaluz.
Rodríguez además insistió en que “no se trata de una exigencia partidista, sino de una necesidad urgente para miles de vecinos que cada día utilizan una vía saturada y peligrosa”.
Un clamor comarcal por la A-384
La protesta del pasado sábado reunió a cerca de un centenar de vehículos procedentes de localidades como Olvera, Villamartín y Espera, que confluyeron en Algodonales en una caravana simbólica para exigir inversiones reales.
En la movilización participaron los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Espera, Puerto Serrano, Alcalá del Valle y Bornos, además de concejales y militantes de Izquierda Unida en la Sierra.
La A-384 es una de las principales arterias de comunicación de la provincia, al enlazar la Sierra gaditana con el interior de Andalucía y servir también de conexión hacia Málaga y Sevilla.
Su desdoble ha sido prometido en reiteradas ocasiones por distintos gobiernos autonómicos, pero los avances que ha habido han sido mínimos. El último anuncio de licitación, limitado a un pequeño tramo, ha vuelto a encender las críticas de los vecinos así como de representantes locales, que reclaman una planificación integral que acabe con décadas de promesas incumplidas.