Alumnos sentados en una de las jornadas de emprendimiento.
Jornadas de Emprendimiento.

La Junta de Andalucía impulsa el talento joven con una jornada de emprendimiento educativo en Cádiz

Más de 90 centros y 4.000 alumnos participan en el impulso al emprendimiento educativo en Cádiz

Actualizado:

La Junta de Andalucía ha inaugurado en Cádiz la jornada “Emprende y Comparte”, un encuentro dedicado a impulsar el emprendimiento educativo y la innovación docente en los centros andaluces.

La cita, celebrada en el Centro de Transferencia del Olivillo de la Universidad de Cádiz (UCA), ha sido organizada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional junto con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y ha contado con la participación de diferentes representantes institucionales, profesorado y equipos que están especializados en emprendimiento.

Entre los asistentes destacaron el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, José Ángel Aparicio, el secretario general de Universidad, Investigación e Innovación, Andrés Valverde, también del director general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCA, José Sánchez Sánchez-Vázquez, también de miembros del equipo UCA Emprende, que colabora activamente en la organización de estas jornadas.

Durante la inauguración, Aparicio destacó la relevancia del evento como punto de encuentro para los docentes más comprometidos con la enseñanza innovadora.

Al respecto dijo que “esta jornada nace con un doble impulso institucional: desde la Estrategia Integral de Emprendimiento, que fomenta la cooperación entre el ámbito educativo, universitario y empresarial; y desde la propia Consejería, que apuesta por crear espacios donde el profesorado comparta experiencias y consolide proyectos transformadores”.

Agradecimiento a la Junta de Andalucía

El representante de la Junta de Andalucía agradeció de forma especial a la Universidad de Cádiz y al equipo de UCA Emprende por su implicación y por ceder el espacio del Olivillo, al que definió como un “auténtico timón del emprendimiento universitario en la provincia”.

Por su parte, Andrés Valverde destacó la importancia de la colaboración entre administraciones como herramienta para promover el talento y la creatividad desde las aulas.

“La Universidad de Cádiz se ha consolidado como un referente en materia de emprendimiento y transferencia de conocimiento hacia la sociedad”, aseguró, destacando el papel de la universidad en la formación de jóvenes con mentalidad innovadora.

A su vez, José Sánchez Sánchez-Vázquez remarcó el valor de la cooperación entre instituciones y universidad a fin de poder fomentar la cultura emprendedora.

“Estos encuentros refuerzan el compromiso de la UCA con el impulso de proyectos innovadores que surgen del entorno educativo y que se convierten en motor de desarrollo para la provincia”, indicó.

La Estrategia Integral de Emprendimiento de la Junta de Andalucía se ha consolidado como el marco que articula la colaboración del sistema educativo, las universidades y el tejido empresarial.

Los resultados del último curso escolar reflejan su repercusión con 91 centros educativos de la provincia de Cádiz participaron en iniciativas emprendedoras durante el curso 2024/2025, involucrando a más de 4.400 alumnos y alumnas en 211 talleres y acciones formativas en colaboración con Andalucía Emprende.

Entre las experiencias más destacadas figuran los proyectos de emprendimiento social, los talleres de economía circular así como de las simulaciones empresariales en ciclos de Formación Profesional, actividades que ponen de manifiesto la capacidad del profesorado para transformar las aulas en espacios de experimentación y aprendizaje activo.

La jornada “Emprende y Comparte” pretende, precisamente, consolidar esta red de docentes innovadores que apuestan por una enseñanza que resulta más dinámica, conectada con el entorno y capaz de despertar el talento emprendedor del alumnado.

En el cierre del acto, José Ángel Aparicio animó al profesorado a seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas e invitó a seguir “trabajando juntos para que los centros educativos de Cádiz continúen siendo un referente en innovación y emprendimiento educativo”.

La celebración de esta jornada confirma la apuesta de la Junta de Andalucía por integrar el emprendimiento como un eje básico en el desarrollo educativo y social, impulsando una generación de jóvenes capaces de crear, innovar y liderar los desafíos del futuro.