Reunión entre el equipo de Chiclana y la Junta de Andalucía en mesa.
José Antonio Nieto, Junta de Andalucía, y José María Román, alcalde de Chiclana.

La Junta de Andalucía impulsa en Chiclana la plataforma Cep@l para trámites online y administración digital

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde del municipio, José María Román, firman un acuerdo que permitirá desplegar el catálogo electrónico de procedimientos Cep@l

Actualizado:

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde de Chiclana, José María Román, suscribirán en el día de hoy un acuerdo que permitirá avanzar en la implantación del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local en Andalucía.

La transformación digital de la administración pública andaluza dará un nuevo paso este miércoles con la firma de un convenio en Chiclana. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, rubrica junto al alcalde del municipio, José María Román, un acuerdo que permitirá desplegar el catálogo electrónico de procedimientos Cep@l en la localidad gaditana.

Una herramienta clave para la modernización en Chiclana

Cep@l es una plataforma desarrollada por la Junta de Andalucía y ofrecida de manera gratuita a todas las entidades locales. Su principal función es simplificar y digitalizar los trámites municipales, ofreciendo a los ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de realizar gestiones de forma completamente electrónica.

En la actualidad la herramienta incluye 446 procedimientos normalizados, con sus correspondientes modelos y formularios, esto permite a los ayuntamientos agilizar en gran medida los procesos y reducir la carga burocrática.

Uno de los aspectos más destacados de la plataforma es su interoperabilidad. Cep@l está diseñada a fin de integrarse con los sistemas de gestión que ya utilizan tanto diputaciones como municipios.

Todo ello garantiza una implantación eficiente y sin duplicar esfuerzos tecnológicos. De esta forma, se facilita que la transición hacia la administración digital sea homogénea en toda Andalucía.

El convenio firmado en Chiclana forma parte de una estrategia más amplia que la Junta de Andalucía y el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) que llevan desarrollando desde hace ya varios años.

Hasta la fecha, 145 entidades locales, entre ayuntamientos y diputaciones, se han beneficiado de esta ágil herramienta. Entre ellas, figuran 137 municipios y entidades locales autónomas, además de las ocho diputaciones provinciales andaluzas.

El presidente de Cosital, Antonio Aragón Román, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que la colaboración entre la Junta y los responsables técnicos de las entidades locales garantiza que la herramienta se implante con plena seguridad jurídica.

Cep@l se mantendrá en constante actualización para adaptarse a los cambios normativos y tecnológicos que se produzcan en el futuro.

El acuerdo no solo beneficia a ciudades como Chiclana, sino que tiene una repercusión especial en los municipios más pequeños de Andalucía, que a menudo carecen de recursos suficientes para afrontar la digitalización de sus servicios.

Gracias a Cep@l, estas localidades pueden ofrecer a sus vecinos los mismos trámites electrónicos que los grandes ayuntamientos, reduciendo la brecha digital y mejorando la igualdad de acceso a los servicios públicos.

Desde la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública se ha querido destacar que esta iniciativa pretende reforzar la capacidad de respuesta de la administración local frente a las demandas de los ciudadanos, especialmente en un contexto en el que la tramitación telemática se ha convertido en una necesidad cotidiana.

El nuevo acuerdo más allá de la implantación técnica de Cep@l también comprende compromisos orientados a fomentar la participación activa de los secretarios, interventores y tesoreros de la administración local.

Estos profesionales podrán aportar sus propuestas de mejora a través de grupos de trabajo, garantizando así que la plataforma atiende de manera práctica a las necesidades reales de quienes gestionan el día a día en los ayuntamientos.

El convenio contempla la oferta de formación específica para que los empleados públicos puedan familiarizarse con el uso de Cep@l y aprovechar todas las funcionalidades que tiene.

La capacitación se considera clave para asegurar que la transición hacia una administración completamente digital se realice sin obstáculos y con la mayor eficacia posible.

Con este nuevo paso en Chiclana, la Junta de Andalucía potencia su apuesta por un modelo de administración pública más ágil, accesible y cercana a la ciudadanía. La extensión de Cep@l no solo facilita los trámites municipales, sino que también está llamada a mejorar la transparencia y la confianza en las instituciones, al permitir a los vecinos seguir de manera más clara y sencilla sus gestiones administrativas.

La implantación de la administración electrónica en Andalucía continúa, así, afianzándose como una de las prioridades de la política autonómica en materia de justicia y administración local.

Con la adhesión de Chiclana al catálogo, se amplía la red de municipios comprometidos con la digitalización así como con la prestación de servicios públicos modernos y eficientes.