
La Junta de Andalucía instalará iluminación sostenible en la vía ciclopeatonal entre Jerez y Estella del Marqués
Esta infraestructura, ha sido muy solicitada durante más de 17 años por los vecinos de Jerez, Estella del Marqués, La Barca y otras localidades que están cercanas

La Junta de Andalucía avanza para mejorar la seguridad y la comodidad de los usuarios de la vía ciclopeatonal que une Jerez con Estella del Marqués. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado a la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas las obras para la instalación de iluminación en un tramo de dos kilómetros, con una inversión total de 130.527 euros.
Esta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución estimado en seis meses, se encuentra dentro del proyecto de mejora de la carretera A-2003 y complementa la reciente conclusión del carril bici que conecta Jerez con La Barca de la Florida, que fue inaugurado el pasado mes de mayo tras una inversión de 5,3 millones de euros cofinanciados con fondos europeos Next Generation.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, indicó que la adjudicación atiende a “una petición histórica de muchos vecinos que realizan este recorrido en horario nocturno y carecían de iluminación”.
Díaz añadió también que la nueva instalación “mejorará la seguridad vial y lo hará con una iluminación sostenible y de bajo consumo”.
La vía ciclopeatonal, de gran afluencia tanto de ciclistas como de peatones, es utilizada a diario por muchas personas en sus desplazamientos cotidianos y actividades deportivas. La ausencia de luz en determinados tramos dificultaba su uso durante la noche a la par que subía el riesgo de accidentes, lo que motivó numerosas reclamaciones de los vecinos en los últimos años.
Iluminación solar y no contaminante en Jerez
El proyecto contempla la colocación de columnas de cuatro metros de altura con unas luminarias solares entre los puntos kilométricos 2 y 4 de la A-2003, en el margen derecho de la vía.
Las luminarias añaden un sistema de autolimpieza que aprovecha el agua de lluvia para poder mantener las superficies libres de suciedad así como de garantizar un rendimiento óptimo con el paso del tiempo.
La tecnología elegida permite captar y acumular energía solar durante el día con el objetivo de utilizarla durante la noche, evitando emisiones de CO₂ y reduciendo el consumo energético. Como se tratan de puntos de luz autónomos, su instalación no requiere conexión a la red eléctrica, esto lo que hace es facilitar su uso en zonas remotas o de difícil acceso.
La adjudicación de este nuevo proyecto llega casi tres meses después de la apertura de la vía ciclopeatonal de una longitud de 24 kilómetros entre Jerez y La Barca de la Florida. Esta infraestructura, ha sido muy solicitada durante más de 17 años por los vecinos de Jerez, Estella del Marqués, La Barca y otras localidades que están cercanas, ha supuesto una mejora muy destacada en la movilidad sostenible de la comarca.
El carril bici cuenta con una anchura de 2,5 metros y discurre junto a la carretera A-2003, con arcenes de 1,5 metros y una barrera rígida de hormigón de medio metro para proteger a los usuarios de todo lo que es el tráfico rodado de la misma. Esta configuración proporciona un espacio seguro y cómodo tanto para ciclistas como para peatones.
Con esta inversión, la Junta de Andalucía pone de manifiesto su compromiso con la movilidad sostenible, la seguridad vial y la reducción de consiguiente impacto ambiental. “Se trata de ofrecer infraestructuras modernas que favorezcan los desplazamientos no contaminantes y mejoren la calidad de vida de los vecinos”, matizó la consejera Rocío Díaz.
Está previsto que las obras se inicien en las próximas semanas y concluyan antes de que termine el primer semestre del próximo año 2026, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Con esta mejora, la vía ciclopeatonal entre Jerez y Estella del Marqués debe ser una referencia en la provincia de Cádiz, tanto por su funcionalidad como por su respeto al medio ambiente.