
La Junta de Andalucía invertirá 743.000 euros en el dragado del puerto de Sancti Petri
Las obras en Chiclana devolverán el calado primitivo de la bocana del puerto y mejorarán la seguridad de las embarcaciones

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), adjudicó a la UTE Suministros Asfálticos, S.L. – Marcor Xove, S.L. el contrato a fin de ejecutar el dragado de conservación del canal de acceso al puerto de Sancti Petri, ubicado en el término municipal de Chiclana.
La inversión alcanza los 743.099 euros y va a permitir un sueño largamente anhelado como es restablecer los calados originales, garantizando así la operatividad y la seguridad de esta infraestructura portuaria de esta zona.
La intervención, que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses, dando su comienzo -de obras- en la primera quincena de septiembre, coincidiendo con el final de la temporada alta turística y náutica.
Su desarrollo es clave a fin de poder mantener las condiciones de acceso de las embarcaciones que operan en este enclave, que cuenta con 92 atraques y suele tener una ocupación media del 95%.
Dos zonas críticas de actuación en el puerto de Sancti Petri
El proyecto contempla acciones en dos zonas muy bien diferenciadas. La primera de ellas es la que se corresponde a la canal de acceso principal, que discurre entre boyas de navegación, aquí, en este punto, es donde el calado actual no supera la cota de -2,5 metros, y esto viene a representar una importante limitación para ciertas embarcaciones.
La segunda área es la que viene a situarse a ambos lados de esta canal, donde se ha acumulado una gran cantidad de arena debido a la dinámica litoral, a las mareas y la fuerza de arrastre de los sedimentos y suelo arenoso. En total, se actuará sobre 1.500 metros lineales, dragando incluso un tercio del ancho de lo que viene a ser el canal a cada lado.
La arena extraída será transportada y vertida en la playa de Camposoto, reutilizando ese material, una operación que, además de funcional, tiene un componente ambiental y turístico muy destacado y relevante, ya que contribuye a la regeneración natural de la línea de costa máxime con los daños sufridos en las lluvias de la pasada primavera.
El puerto de Sancti Petri es uno de los enclaves marítimos más destacados y emblemáticos de la provincia de Cádiz. Cabe decir que está ubicado frente al Castillo de Sancti Petri y próximo a la playa de La Barrosa, y en el mismo se combina usos náutico-deportivos, pesqueros y turísticos.
Su actividad genera una repercusión económica muy importante en el municipio de Chiclana, siendo un motor de empleo así como de dinamización en sectores como la hostelería, la pesca artesanal y las actividades náuticas.
Desde la Junta de Andalucía destacan que este tipo de actuaciones de mantenimiento atienden a necesidades técnicas así como forman parte de una estrategia más amplia para potenciar los puertos autonómicos como espacios de desarrollo de tipo económico, social y medioambiental.
Con este dragado, el Gobierno andaluz potencia su compromiso y su apuesta por infraestructuras sostenibles que, además de garantizar la seguridad de la navegación, contribuyan a mantener el atractivo de la costa gaditana destacando destino de primer nivel.