
La Junta de Andalucía invertirá tres millones en la compra y ampliación de la sede judicial de Chiclana
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, anunció este pasado miércoles que la inversión para Chiclana

La Junta de Andalucía ha confirmado la adquisición en propiedad del edificio que alberga en la actualidad el Palacio de Justicia de Chiclana, en régimen de alquiler hasta ahora.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, anunció este pasado miércoles que la inversión será de tres millones de euros y que se estudia ya un proyecto de ampliación para responder a lo que es el crecimiento de la ciudad.
La decisión se dio a conocer durante la firma de un convenio con el alcalde de Chiclana, José María Román, que permitirá a los vecinos acceder de manera rápida y online a numerosos trámites municipales gracias a la implantación del sistema Cep@l.
El acto se convirtió así en un doble anuncio con la mejora de la infraestructura judicial y el impulso de la digitalización administrativa.
Nieto explicó que la compra del inmueble es el resultado de un proceso de negociación amplio en el que se barajaron otras opciones, como la cesión de un edificio municipal.
No obstante los operadores jurídicos y colectivos profesionales coincidieron en solicitar la adquisición del actual Palacio de Justicia, emplazado en pleno centro de la ciudad y que alberga seis unidades judiciales.
El consejero destacó que la operación no solo busca dar estabilidad a la Administración de Justicia en Chiclana, también el poder facilitar que el partido judicial pueda elevar su categoría de juez a magistrado.
Para ello será necesario sumar al menos una séptima unidad judicial, requisito que ya se está tramitando en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
“Vamos a suscribir el acuerdo de compra en breve y, junto al Ayuntamiento, definiremos las necesidades de ampliación para albergar al menos tres unidades judiciales más en el futuro. La primera es prioritaria porque es la que permitirá elevar la categoría a magistrado”, afirmó Nieto.
El consejero adelantó también que la nueva plaza solicitada se especializará en violencia de género, se esta forma se atiende a la demanda de los colectivos sociales y a la necesidad de reforzar la protección en esta materia.
Una demanda histórica de la ciudad de Chiclana
El alcalde de Chiclana, José María Román, se congratuló con el anuncio y recordó que la ciudad lleva años reclamando esta ampliación. Al respecto dijo que “se trata de un paso fundamental para que Chiclana consolide su crecimiento y cuente con un magistrado estable, lo que permitirá mejorar el servicio a la ciudadanía”.
Román puso de relieve el aumento poblacional registrado en las dos últimas décadas, creando una mayor presión en los servicios públicos y, en especial, en los órganos judiciales “estamos hablando de una localidad que crece año tras año y que necesita infraestructuras a la altura de sus vecinos”.
El regidor insistió en que el séptimo Juzgado especializado en violencia de género es fundamental reforzar la atención a las víctimas así como para consolidar la plaza judicial en la ciudad.
Impulso a la administración digital con Cep@l
Paralelamente la visita del consejero sirvió para rubricar el convenio que permitirá al Ayuntamiento de Chiclana sumarse a la plataforma Cep@l (Catálogo electrónico de procedimientos de la administración local).
La herramienta, impulsada por la Junta de Andalucía y gratuita para las entidades locales, unifica hasta 446 procedimientos administrativos —teniendo en previsión de ampliar a 600— con el objetivo de agilizar y homogeneizar la relación entre ayuntamientos, ciudadanos y empresas.
Según explicó Nieto, Cep@l permitirá que trámites como por ejemplo las licencias de obras, permisos de actividad o solicitudes habituales puedan gestionarse íntegramente online, con seguridad jurídica y sin necesidad de desplazamientos.
“Se trata de un salto cualitativo en la digitalización de la Administración, que dará más comodidad y garantías a los ciudadanos”, afirmó.
El catálogo ha sido diseñado con el asesoramiento del Consejo Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital), garantizando la seguridad jurídica y la coherencia en todos los municipios que lo implementen.
El anuncio de la Junta representa, en palabras del propio alcalde, un paso fundamental en la planificación de futuro de Chiclana. La combinación de una sede judicial en propiedad, la ampliación de unidades judiciales y la digitalización de los trámites municipales se enmarca en la estrategia de responder al crecimiento demográfico y económico del municipio.
La firma del convenio y el compromiso de inversión marcan así un antes y un después para la ciudad, que pasará a contar con un servicio judicial más sólido y con una administración local más accesible para sus vecinos.